El portal ciudadano
Anuncio
  • Inicio
  • Internacional
  • Nacional
  • Estatal
  • Local
  • Policiaca
  • Reportajes Especiales
  • Caricatura Política
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Internacional
  • Nacional
  • Estatal
  • Local
  • Policiaca
  • Reportajes Especiales
  • Caricatura Política
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
El portal ciudadano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sonia Dominguez Ramirez

HRW critica a AMLO por mal manejo de pandemia

Veracruz Quinto Poder por Veracruz Quinto Poder
15 enero, 2021
en Sonia Dominguez Ramirez
0
HRW critica a AMLO por mal manejo de pandemia
0
Comparte
15
Vistos
Compartir Compartir Compartir

El gobierno de López Obrador no ha adoptado muchas de las medidas básicas que recomiendan las autoridades de salud mundiales para limitar la propagación del COVID-19, señala el Informe Mundial 2021 de Human Rights Watch.

La organización internacional Human Rights Watch (HRW) criticó el manejo que el gobierno mexicano ha dado a la pandemia comenzando con el desdén a las pruebas de detección masiva a las cuales el funcionario a cargo de coordinar la respuesta de México se ha referido como “inútiles” y “un desperdicio de tiempo”, lo que ha dado como resultado que el país tenga una de las tasas más bajas de pruebas de COVID-19 y una de las tasas más altas de resultados positivos en el mundo.

Además, asegura que “la gran mayoría de los pacientes con COVID-19 que han fallecido nunca recibieron cuidados intensivos”.

En su Informe Mundial 2021, en el capítulo referente a México, HRW destaca que funcionarios y expertos coinciden en que la estadística real de contagios y muertes por COVID-19 en el territorio nacional es probablemente varias veces superior a la cifra oficial y es de las más altas del mundo.

El análisis de la organización que se dedica a observar el respeto de los derechos humanos alrededor del mundo, afirma que “las personas que viven en áreas de bajos recursos o comunidades indígenas tienen 50 por ciento más probabilidades de morir por este letal virus”.

La investigación de HRW pone atención a uno de los hechos que aseguró se desarrolló durante el tiempo de confinamiento en algunas partes del país, sin precisar los lugares, pues señaló que los “cárteles delictivos proporcionaron asistencia alimentaria a residentes que enfrentaban dificultades y amenazaron con usar la violencia para hacer cumplir toques de queda por la pandemia”.

El informe también indica tres sectores muy afectados a consecuencia de la pandemia: los trabajadores de salud, la población de las cárceles y los niños que viven en zonas rurales y pobres que no pueden acceder a la educación a distancia.

En lo que corresponde a los empleados de salud, menciona que según datos de Amnistía Internacional, México tiene el número más alto de muertes por COVID-19 en el mundo. Resalta que los trabajadores sanitarios han enfrentado ataques y discriminación, y algunos de ellos comentan que fueron despedidos por reclamar ante la falta de equipos de protección en los hospitales públicos.

Por otra parte, mencionó que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) reportó dos mil 234 casos confirmados y 198 muertes por COVID-19 al 1 de septiembre en cárceles, “donde hay condiciones notorias de hacinamiento e insalubridad”. Además, resaltó que como medida preventiva para evitar la propagación de la pandemia en la mayoría de las entidades se suspendieron las visitas de familiares, lo que ha afectado a quienes están recluidos en centros penitenciarios, ya que muchas personas no tienen acceso a insumos de higiene básicos como jabón.

En lo que se refiere a la educación, HRW recordó que las escuelas cerraron en marzo de 2020 y el año escolar 2020-2021 está transcurriendo de forma remota con transmisiones de clases por televisión y radio. Respecto a esto observó que a pesar de que 94 por ciento de los hogares cuenta con televisión, no sucede lo mismo con el acceso a internet, por lo que muchos niños y niñas, principalmente de bajos ingresos o que tienen alguna capacidad diferente, no gozan de estos servicios.

Esta situación es aún más grave para los pequeños que viven en áreas rurales, muchos de ellos indígenas, pues no han podido participar en lo absoluto en las clases a distancia.

Veracruz Quinto Poder
Publicación anterior

Reciben trabajadores de la salud primera vacuna

Siguiente post

RÉCORD DE CONTAGIOS

Relacionado Posts

La familia es el sostén de la humanidad y la esperanza del mundo
Reportajes Especiales

La familia es el sostén de la humanidad y la esperanza del mundo

6 marzo, 2021
Adiós al papel moneda
Gabriel Garcia-Marquez

EL PEOR DAÑO DE LA PANDEMIA

6 marzo, 2021
Capsula Jurídica.-PEDERASTIA EN REDES SOCIALES
Coatzacoalcos

PANDEMIA Y EL PELIGRO DE CONTAGIO

6 marzo, 2021
EVANGELIO.-CUMPLIRÁ MI VOLUNTAD Y SU MISIÓN
*Pbro. Lic. Wílberth Enrique Aké Méndez*

EVANGELIO DOMINICAL.-III CUARESMA/B. I.- EL SEÑOR, TU DIOS

6 marzo, 2021
Secretaría de Bienestar emite su Programa de Blindaje Electoral
Sonia Dominguez Ramirez

Secretaría de Bienestar emite su Programa de Blindaje Electoral

4 marzo, 2021
Capturan Tiburón en Jicacal lo harán minilla
Coatzacoalcos

Capturan Tiburón en Jicacal lo harán minilla

4 marzo, 2021
Siguiente post
Adiós al papel moneda

RÉCORD DE CONTAGIOS

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencias
  • Commentarios
  • Último
Trasciende el futuro cierre de TOKS

Trasciende el futuro cierre de TOKS

14 enero, 2020
Trasciende cierre de cines en Plaza Patio en coatza.

Trasciende cierre de cines en Plaza Patio en coatza.

31 enero, 2020
FALLECE FELIX MOLINA EMPLEADO DEL PODER JUDICIAL EN COATZA

FALLECE FELIX MOLINA EMPLEADO DEL PODER JUDICIAL EN COATZA

25 junio, 2020
Descanse en Paz el abogado Francisco Magaña Bustos

Descanse en Paz el abogado Francisco Magaña Bustos

10 mayo, 2020
FALLECE FELIX MOLINA EMPLEADO DEL PODER JUDICIAL EN COATZA

FALLECE FELIX MOLINA EMPLEADO DEL PODER JUDICIAL EN COATZA

1

5 Fashion stories from around the web you might have missed this week

0

Here Are 6 Brands and Designers to Look Out for Next Year

0

Dota Pit Season 5 finals preview: Secret, VP have something to prove

0
La familia es el sostén de la humanidad y la esperanza del mundo

La familia es el sostén de la humanidad y la esperanza del mundo

6 marzo, 2021
Adiós al papel moneda

EL PEOR DAÑO DE LA PANDEMIA

6 marzo, 2021
Capsula Jurídica.-PEDERASTIA EN REDES SOCIALES

PANDEMIA Y EL PELIGRO DE CONTAGIO

6 marzo, 2021
EVANGELIO.-CUMPLIRÁ MI VOLUNTAD Y SU MISIÓN

EVANGELIO DOMINICAL.-III CUARESMA/B. I.- EL SEÑOR, TU DIOS

6 marzo, 2021

Noticias recientes

La familia es el sostén de la humanidad y la esperanza del mundo

La familia es el sostén de la humanidad y la esperanza del mundo

6 marzo, 2021
Adiós al papel moneda

EL PEOR DAÑO DE LA PANDEMIA

6 marzo, 2021
Capsula Jurídica.-PEDERASTIA EN REDES SOCIALES

PANDEMIA Y EL PELIGRO DE CONTAGIO

6 marzo, 2021
EVANGELIO.-CUMPLIRÁ MI VOLUNTAD Y SU MISIÓN

EVANGELIO DOMINICAL.-III CUARESMA/B. I.- EL SEÑOR, TU DIOS

6 marzo, 2021
El portal ciudadano

© 2019 Copyright
Veracruz Quinto Poder - Hecho ❤ por Albahaca Creativo

Informando a la ciudadanía desde el año 2013

  • Nosotros
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Contactos

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Internacional
  • Nacional
  • Estatal
  • Local
  • Policiaca
  • Reportajes Especiales
  • Caricatura Política
  • Columnas

© 2019 Copyright
Veracruz Quinto Poder - Hecho ❤ por Albahaca Creativo

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen las cookies. Visita nuestra Política de privacidad .