El portal ciudadano
Anuncio
  • Inicio
  • Internacional
  • Nacional
  • Estatal
  • Local
  • Policiaca
  • Reportajes Especiales
  • Caricatura Política
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Internacional
  • Nacional
  • Estatal
  • Local
  • Policiaca
  • Reportajes Especiales
  • Caricatura Política
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
El portal ciudadano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Reportajes Especiales

La cárcel daña la salud de familiares de presos

Veracruz Quinto Poder por Veracruz Quinto Poder
19 febrero, 2020
en Reportajes Especiales, Sonia Dominguez Ramirez
0
La cárcel daña la salud de familiares de presos
7
Comparte
29
Vistos
Compartir Compartir Compartir

Los familiares de quienes están en prisión ven disminuida su calidad de vida no sólo por las consecuencias sociales y económicas, sino también se ve afectada su salud mental y física.

Las mujeres que mayoritariamente son quienes asumen todas las responsabilidades de sacar adelante a su familia, incluyendo a su familiar que se encuentra encarcelado, son quienes resultan más afectadas, de acuerdo con el estudio Family Member Incarceration, Psychological Stress, and Subclinical Cardiovascular Disease in Mexican Women (2012-2016). En esta investigación, dada a conocer por el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), se analizaron casos en México y Estados Unidos.

En lo que corresponde a México, se entrevistaron a mil 849 mujeres, de las cuales alrededor de 15 por ciento tenía un familiar en prisión. De este porcentaje, 40 por ciento percibió que esta situación tuvo un efecto severo en su vida.

En su mayoría, las mujeres con un familiar en prisión eran fumadoras, tenían sobrepeso y diabetes, y habían estado expuestas a violencia con mayor frecuencia, que las mujeres sin un familiar en prisión. Además, tenían una posibilidad 41 por ciento mayor de tener aterosclerosis de la arteria carótida (endurecimiento de las paredes de las arterias) un indicador de enfermedad cardiovascular con respecto a aquellas que no han experimentado esta situación.

La investigación, publicada en la revista American Journal of Public Health, fue elaborada por investigadores del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” y varias universidades de Estados Unidos, Islandia y Alemania.

Mal y de malas

Según el análisis, el aumento del encarcelamiento en los Estados Unidos y México ha tenido un impacto desproporcionado en las personas desfavorecidas y marginadas quienes tienen un estado de salud más pobre antes, durante y después del encarcelamiento.

Añade que el encarcelamiento no sólo afecta a las personas privadas de su libertad y que permanecen encerradas, sino que también afectan el bienestar de su familia y comunidad. “Por ejemplo, el encarcelamiento de los padres parece afectar la salud de los niños y adolescentes. La evidencia inicial sugiere que el encarcelamiento también puede influir negativamente en la salud mental y física de miembros adultos de la familia que brindan atención a personas encarceladas y sus familias durante los períodos de prisión”, subraya la investigación.

El estudio destaca que la pérdida de un miembro de la familia por el encarcelamiento puede representar un evento de vida altamente estresante, lo cual puede repercutir en la salud cardiovascular a través de respuestas metabólicas alteradas y comportamientos de estilo de vida poco saludables como fumar, consumir bebidas alcohólicas o la mala alimentación.

De acuerdo al INSP, en México cerca de 163 personas por cada 100 mil habitantes se encuentran encarceladas, cerca de la mediana mundial. Sin embargo, la población carcelaria ha aumentado constantemente en las últimas décadas, indica el análisis.

Los investigadores sugirieron reevaluar las políticas públicas que contribuyen al encarcelamiento, asegurar una vida digna para las personas encarceladas y fortalecer el bienestar de las comunidades afectadas a través de un abordaje clínico en el modelo de atención primaria en salud integral e integrada que considere el encarcelamiento de un familiar un potencial determinante social de la salud.

El estudio señala que el encarcelamiento puede tener un impacto duradero en la salud física de las familias afectadas y puede desempeñar un papel en las disparidades de salud. Este estudio en México proporciona evidencia sobre el papel potencial de las vías de estrés-enfermedad en las consecuencias cardiovasculares del encarcelamiento en las familias.

Aunque los sistemas penitenciarios de los Estados Unidos y México difieren, la extorsión a las personas encarceladas, la falta de recursos y las malas condiciones de vida de las personas encarceladas son comunes en ambos contextos, indica el estudio.

Veracruz Quinto Poder
Publicación anterior

Las palabras presidenciales

Siguiente post

Entra en vigor nuevo protocolo contra acoso sexual gubernamental

Relacionado Posts

EN EL PECADO LLEVARAN LA PENITENCIA
Empanada Envenenada

YA SE SUPO QUIEN LLEVO LA IMAGEN DE LA MINISTRA PARA QUEMARLA

22 marzo, 2023
VOLARE NO-OO CANTARE HO-O-O-OY!
Caricatura Política

VOLARE NO-OO CANTARE HO-O-O-OY!

22 marzo, 2023
SIGINIFICADO DE MORENA:
Caricatura Política

SIGINIFICADO DE MORENA:

22 marzo, 2023
Los problemas de la democracia sólo pueden resolverse con más y mejor democracia: Córdova
Sonia Dominguez Ramirez

Los problemas de la democracia sólo pueden resolverse con más y mejor democracia: Córdova

22 marzo, 2023
La ministra no se toca, se quema
MUSSIO CARDENAS ARELLANO

La ministra no se toca, se quema

22 marzo, 2023
CARTA QUE CIRCULA EN REDES SOCIALES QUE OPINA?
LO QUE CIRCULA EN REDES SOCIALES

LA TRES ESTAFAS MAESTRAS DE LOPEZ OBRADOR!!

22 marzo, 2023
Siguiente post
Entra en vigor nuevo protocolo contra acoso sexual gubernamental

Entra en vigor nuevo protocolo contra acoso sexual gubernamental

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencias
  • Commentarios
  • Último
Trasciende el futuro cierre de TOKS

Trasciende el futuro cierre de TOKS

14 enero, 2020
Trasciende cierre de cines en Plaza Patio en coatza.

Trasciende cierre de cines en Plaza Patio en coatza.

31 enero, 2020
Caricatura Política.-Tenemos otro datos!!

Caricatura Política.-Tenemos otro datos!!

18 julio, 2019
FALLECE FELIX MOLINA EMPLEADO DEL PODER JUDICIAL EN COATZA

FALLECE FELIX MOLINA EMPLEADO DEL PODER JUDICIAL EN COATZA

25 junio, 2020
FALLECE FELIX MOLINA EMPLEADO DEL PODER JUDICIAL EN COATZA

FALLECE FELIX MOLINA EMPLEADO DEL PODER JUDICIAL EN COATZA

1

5 Fashion stories from around the web you might have missed this week

0

Here Are 6 Brands and Designers to Look Out for Next Year

0

Dota Pit Season 5 finals preview: Secret, VP have something to prove

0
EN EL PECADO LLEVARAN LA PENITENCIA

YA SE SUPO QUIEN LLEVO LA IMAGEN DE LA MINISTRA PARA QUEMARLA

22 marzo, 2023
VOLARE NO-OO CANTARE HO-O-O-OY!

VOLARE NO-OO CANTARE HO-O-O-OY!

22 marzo, 2023
SIGINIFICADO DE MORENA:

SIGINIFICADO DE MORENA:

22 marzo, 2023
Los problemas de la democracia sólo pueden resolverse con más y mejor democracia: Córdova

Los problemas de la democracia sólo pueden resolverse con más y mejor democracia: Córdova

22 marzo, 2023

Noticias recientes

EN EL PECADO LLEVARAN LA PENITENCIA

YA SE SUPO QUIEN LLEVO LA IMAGEN DE LA MINISTRA PARA QUEMARLA

22 marzo, 2023
VOLARE NO-OO CANTARE HO-O-O-OY!

VOLARE NO-OO CANTARE HO-O-O-OY!

22 marzo, 2023
SIGINIFICADO DE MORENA:

SIGINIFICADO DE MORENA:

22 marzo, 2023
Los problemas de la democracia sólo pueden resolverse con más y mejor democracia: Córdova

Los problemas de la democracia sólo pueden resolverse con más y mejor democracia: Córdova

22 marzo, 2023
El portal ciudadano

© 2019 Copyright
Veracruz Quinto Poder - Hecho ❤ por Albahaca Creativo

Informando a la ciudadanía desde el año 2013

  • Nosotros
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Contactos

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Internacional
  • Nacional
  • Estatal
  • Local
  • Policiaca
  • Reportajes Especiales
  • Caricatura Política
  • Columnas

© 2019 Copyright
Veracruz Quinto Poder - Hecho ❤ por Albahaca Creativo

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen las cookies. Visita nuestra Política de privacidad .