DE PRIMERA MANO
Rolando Quevedo Lara
quevedo_r@yahoo.com.mx
El anterior viernes “especialistas en la materia”, capacitaron a asistentes de varios municipios sureños sobre cómo planificar ordenadamente su desarrollo territorial.
Cuánta pérdida de tiempo.
Desde siempre, la zona sur tiene sus principales ciudades como muestras de total falta de planeación, allí están Acayucan, Cosoleacaque, Nanchital, Las Choapas, Agua Dulce, “bocas de lobos”, un y mil callejones y recovecos; obligados por el “desarrollo” de la industria petrolera, construyeron quienes mandaban en aquellos núcleos urbanos, con el clásico importamadrismo del dejar hacer sin planear nada. Anárquico crecimiento.
Para nuevos lectores, de Minatitlán, en más de una entrega se ha narrado el peculiar estilo que utilizó el “fundador” de la “ciudad petrolera”. Cuenta Don Jorge Nader Zamudio, que su abuelo, como buen minatiteco, se pasaba las tardes al frente de su casa sentado en su butaquito, una tarde de esas, sacó del chiquero a su cochino más grande, le amarró en la cola un bote de pintura, lo soltó, corrió despavorido… por ahí trazaron las calles.
De Coatzacoalcos, llegó a México en 1889, Weetman D. Pearson, exitoso contratista inglés. Su firma constructora, S. Pearson & Son, tenía en su historial varias obras portuarias, hidráulicas y ferrocarrileras realizadas por encargo de gobiernos y particulares en distintas partes del mundo. Porfirio Díaz lo contrató para llevar a cabo las obras del Gran Canal del Desagüe de la Ciudad de México (1889), la reconstrucción de los puertos de Veracruz (1895), Coatzacoalcos (1896) y Salina Cruz (1899) y el Ferrocarril Nacional de Tehuantepec (1896-1907). Pero fue el petróleo, con creces, el más importante y rentable de todos sus negocios mexicanos.
Aquí mero con la compañía El Águila, ingenieros urbanísticos de la constructora, S. Pearson & Son, trazaron los planos de la perfecta ciudad que le dieron a Coatzacoalcos el título de la Ciudad de las Avenidas, pero… pasó el auge de aquellos tiempos, pasó la Revolución, Coatzacoalcos, pues… ahí tiene Usted, fuera del centro, el desorden absoluto.
DESARROLLO MUNICIPAL
Pues sí, ante síndicos, regidores, directores de áreas de los municipios de Las Choapas, Jáltipan, Hueyapan, Hidalgotitlán, Pajapan, Minatitlán y Coatzacoalcos, así como representantes de asociaciones civiles, cámaras empresariales y acarreados, se desarrolló el anterior viernes en el Centro de Convenciones, el Primer Simposio Regional de Desarrollo Urbano y Planeación Territorial, derecho a la ciudad y al territorio.
Con los más graves problemas urbanos, en representación del alcalde de Minatitlán, Nicolás Reyes Álvarez, asistió Erika Burgoa Gutiérrez, regidora décima primera de ese Ayuntamiento,
Por ahí asistieron a tal Simposio los penalistas encabezados por el arquitecto urbanista, Enrique Soto Alva, responsable del Campo Gestión Urbana y Políticas Públicas. El arquitecto urbanista, Erick Ehecatl Cisneros Chávez, especialista en diseño vial multimodal para la seguridad vial accesibilidad y eficiencia de la vida en ciudades latinoamericanas, así como el maestro José Estrella Díaz de León, de la Dirección General adjunta de Información Catastral y Registral y el licenciado José Hiram Jiménez Hernández, abogado consultor de municipios del estado de Veracruz en materia patrimonial, fundo legal. Ojalá sirvan para algo en esta zona tan vapuleada.
“Para el gobierno de Coatzacoalcos ha sido una prioridad que la ciudad crezca, pero que sea en orden, por ello hemos empatado nuestros objetivos con las más visionarias agendas nacionales e internacionales. Tenemos un aliado, el municipio de Minatitlán que comparte nuestra visión de futuro y el respeto a la individualidad de los ciudadanos. Coatzacoalcos ya es un referente en la región, nuestro compromiso es continuar esforzándonos y colaborar en el desarrollo de todo el municipio, no sólo en nuestra urbe, seguiremos impulsando el desarrollo ordenado de nuestra ciudad”, subrayó el regidor primero del Ayuntamiento de Coatzacoalcos, Francisco Zamudio Martínez.
Por su parte, la licenciada Erika Burgoa Gutiérrez, a nombre del Ayuntamiento de Minatitlán externó: “este día marca un precedente porque analizamos un tema toral, como miembros de una sociedad tenemos la responsabilidad de cuidar y mejorar el entorno propiciando la cohesión del tejido social, así como un desarrollo ordenado y regionalmente equilibrado del territorio”. Agregó, que “con esto ayudará a reducir las disparidades entre regiones y al interior de las mismas, el ordenamiento del territorio, de forma tal que se aproveche la infraestructura existente apegándose a los criterios de sustentabilidad ambiental”.
Planeación territorial y desarrollo urbano de cada uno de los municipios de la zona sur… Mmmmmmmm. Se espera que todo sea para bien.
DEL PRINCIPIO AL FIN
A OTRA cosa mariposa… BIEN POR el buen amigo Mario López Medina, mejor conocido entre los cuatrochos como El Teco. Demostró fuerte poder de convocatoria porque invitó el desayuno el sábado anterior en el Hotel Enríquez, porque llegó a la década de los 70’s… FRUCTÍFERA MAÑANA, anécdotas de todos colores y sabores, gratos recuerdos, de todo un poco. Felicidades Mario… CHIIINNNNNNN, el espacio…