El portal ciudadano
Anuncio
  • Inicio
  • Internacional
  • Nacional
  • Estatal
  • Local
  • Policiaca
  • Reportajes Especiales
  • Caricatura Política
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Internacional
  • Nacional
  • Estatal
  • Local
  • Policiaca
  • Reportajes Especiales
  • Caricatura Política
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
El portal ciudadano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

ONU-DH condena el asesinato del periodista Jacinto Romero Flores en Veracruz

Veracruz Quinto Poder por Veracruz Quinto Poder
28 agosto, 2021
en Internacional
0
ONU-DH condena el asesinato del periodista Jacinto Romero Flores en Veracruz
0
Comparte
21
Vistos
Compartir Compartir Compartir

Ciudad de México, 20 de agosto de 2021 – La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condena el asesinato del periodista Jacinto Romero Flores ocurrido el día de ayer en Ixtaczoquitlán, estado de Veracruz.

“El asesinato de Jacinto Romero, así como las amenazas que había recibido con anterioridad, son evidencia del contexto de vulnerabilidad y riesgo en el que se ven orillados a desarrollar su labor muchos periodistas en México. Informar, opinar o criticar debería ser un trabajo normal en una democracia y no una actividad de riesgo. Cuando quienes usan los micrófonos enfrentan las balas, toda la sociedad pierde” señaló Jesús Peña, Representante adjunto en México de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos.

La ONU-DH llama a las autoridades a investigar el asesinato del señor Jacinto Romero de manera diligente y agotando todas las líneas de investigación relevantes, incluida la posible vinculación con su actividad periodística. Estas investigaciones deben considerar también las amenazas previas contra el comunicador y el contexto de violencia en la zona.

“Como ha recordado su familia, ni el caso de Jacinto Romero, ni ningún otro, puede ser un simple número, una cifra más. Es necesario que haya una investigación exhaustiva que rompa con el ciclo de la impunidad, un ciclo que mata y genera temor. Esclarecer este asesinato, y todos los homicidios de periodistas que pagaron con sus vidas el haber informado, es la única manera de garantizar a familiares, amistades, colegas y a la sociedad en su conjunto que la libertad de expresión será garantizada frente a quienes creen tener el poder para decidir lo que debemos decir y lo que podemos escuchar”, concluyó el Representante adjunto.

El señor Jacinto Romero, quien colaboraba con la radiodifusora Ori Stereo, era un periodista muy conocido en su municipio y en la zona de sierra de Zongolica, donde junto a su actividad periodística promovía acciones solidarias hacia las personas en situación de vulnerabilidad. Según la información recibida por la ONU-DH, el señor Jacinto Romero había denunciado públicamente las amenazas que sufrió en febrero de 2021 y recibió medidas preventivas por parte de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) del estado de Veracruz. El 18 de agosto el señor Jacinto Romero se desplazaba en un vehículo rotulado con la palabra prensa, para realizar sus actividades, cuando fue víctima de un ataque directo falleciendo en el lugar de los hechos.

Durante 2021, la ONU-DH ha documentado los asesinatos de seis periodistas y la desaparición de otros dos, agresiones posiblemente vinculadas al ejercicio de la actividad periodística[1]. Durante 2020, la ONU-DH documentó siete asesinatos de periodistas que podrían estar relacionados con su actividad[2]

Finalmente, la ONU-DH expresa sus condolencias y solidaridad con la familia, colegas y amistades de Jacinto Romero Flores.

[1] En 2021, la ONU-DH ha registrado el asesinato de seis periodistas cuya muerte pudiera estar relacionada con el ejercicio de la actividad periodística, Benjamín Morales Hernández, el 3 de mayo en Sonora; Gustavo Sánchez Cabrera el 17 de junio en Oaxaca en Morro de Mazatán, Oaxaca; Saúl Tijerina Rentería el 22 de junio en Ciudad Acuña, Coahuila; Abraham Mendoza Mendoza el 19 de julio en Morelia Michoacán; Ricardo López Domínguez, el 22 de julio en Guaymas, Sonora; Jacinto Romero Flores, el 19 de agosto en Ixtaczoquitlán, Veracruz.

Asimismo, la ONU-DH documentó la desaparición de dos periodistas que también podría estar relacionada con el ejercicio de la actividad periodística: Pablo Felipe Romero Chávez desaparecido desde el 25 de marzo en Guaymas, Sonora; y Jorge Molontzín Centlal desaparecido desde el 10 de mayo en Sana Ana, Sonora.

[2] En 2020, la ONU-DH registró el asesinato de siete periodistas cuya muerte pudiera estar relacionada con el ejercicio de su actividad periodística: María Elena Ferral Martínez, el 30 de marzo en Papantla, Veracruz; Jorge Miguel Armenta Ávalos, el 16 de mayo en Cajeme, Sonora; Pablo Morrugares Parraguirre el 2 de agosto, en Iguala, Guerrero; Julio Valdivia Rodríguez, el 9 de septiembre en Tezonapa, Veracruz; Israel Vázquez Rangel el 9 de noviembre en Salamanca, Guanajuato; y Jaime Daniel Castaño Zacarías el 9 de diciembre en Jerez, Zacatecas. Además, un policía que realizaba servicio de escolta para proteger al periodista Pablo Morrugares Parraguirre fue asesinado durante el ataque en su contra.

Veracruz Quinto Poder
Publicación anterior

¿QUE ES LA REVOCACION DE MANDATO?

Siguiente post

San Agustín de Hipona

Relacionado Posts

EN EL PECADO LLEVARAN LA PENITENCIA
Empanada Envenenada

YA SE SUPO QUIEN LLEVO LA IMAGEN DE LA MINISTRA PARA QUEMARLA

22 marzo, 2023
VOLARE NO-OO CANTARE HO-O-O-OY!
Caricatura Política

VOLARE NO-OO CANTARE HO-O-O-OY!

22 marzo, 2023
SIGINIFICADO DE MORENA:
Caricatura Política

SIGINIFICADO DE MORENA:

22 marzo, 2023
Los problemas de la democracia sólo pueden resolverse con más y mejor democracia: Córdova
Sonia Dominguez Ramirez

Los problemas de la democracia sólo pueden resolverse con más y mejor democracia: Córdova

22 marzo, 2023
La ministra no se toca, se quema
MUSSIO CARDENAS ARELLANO

La ministra no se toca, se quema

22 marzo, 2023
CARTA QUE CIRCULA EN REDES SOCIALES QUE OPINA?
LO QUE CIRCULA EN REDES SOCIALES

LA TRES ESTAFAS MAESTRAS DE LOPEZ OBRADOR!!

22 marzo, 2023
Siguiente post
San Agustín de Hipona

San Agustín de Hipona

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencias
  • Commentarios
  • Último
Trasciende el futuro cierre de TOKS

Trasciende el futuro cierre de TOKS

14 enero, 2020
Trasciende cierre de cines en Plaza Patio en coatza.

Trasciende cierre de cines en Plaza Patio en coatza.

31 enero, 2020
Caricatura Política.-Tenemos otro datos!!

Caricatura Política.-Tenemos otro datos!!

18 julio, 2019
FALLECE FELIX MOLINA EMPLEADO DEL PODER JUDICIAL EN COATZA

FALLECE FELIX MOLINA EMPLEADO DEL PODER JUDICIAL EN COATZA

25 junio, 2020
FALLECE FELIX MOLINA EMPLEADO DEL PODER JUDICIAL EN COATZA

FALLECE FELIX MOLINA EMPLEADO DEL PODER JUDICIAL EN COATZA

1

5 Fashion stories from around the web you might have missed this week

0

Here Are 6 Brands and Designers to Look Out for Next Year

0

Dota Pit Season 5 finals preview: Secret, VP have something to prove

0
EN EL PECADO LLEVARAN LA PENITENCIA

YA SE SUPO QUIEN LLEVO LA IMAGEN DE LA MINISTRA PARA QUEMARLA

22 marzo, 2023
VOLARE NO-OO CANTARE HO-O-O-OY!

VOLARE NO-OO CANTARE HO-O-O-OY!

22 marzo, 2023
SIGINIFICADO DE MORENA:

SIGINIFICADO DE MORENA:

22 marzo, 2023
Los problemas de la democracia sólo pueden resolverse con más y mejor democracia: Córdova

Los problemas de la democracia sólo pueden resolverse con más y mejor democracia: Córdova

22 marzo, 2023

Noticias recientes

EN EL PECADO LLEVARAN LA PENITENCIA

YA SE SUPO QUIEN LLEVO LA IMAGEN DE LA MINISTRA PARA QUEMARLA

22 marzo, 2023
VOLARE NO-OO CANTARE HO-O-O-OY!

VOLARE NO-OO CANTARE HO-O-O-OY!

22 marzo, 2023
SIGINIFICADO DE MORENA:

SIGINIFICADO DE MORENA:

22 marzo, 2023
Los problemas de la democracia sólo pueden resolverse con más y mejor democracia: Córdova

Los problemas de la democracia sólo pueden resolverse con más y mejor democracia: Córdova

22 marzo, 2023
El portal ciudadano

© 2019 Copyright
Veracruz Quinto Poder - Hecho ❤ por Albahaca Creativo

Informando a la ciudadanía desde el año 2013

  • Nosotros
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Contactos

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Internacional
  • Nacional
  • Estatal
  • Local
  • Policiaca
  • Reportajes Especiales
  • Caricatura Política
  • Columnas

© 2019 Copyright
Veracruz Quinto Poder - Hecho ❤ por Albahaca Creativo

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen las cookies. Visita nuestra Política de privacidad .