El portal ciudadano
Anuncio
  • Inicio
  • Internacional
  • Nacional
  • Estatal
  • Local
  • Policiaca
  • Reportajes Especiales
  • Caricatura Política
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Internacional
  • Nacional
  • Estatal
  • Local
  • Policiaca
  • Reportajes Especiales
  • Caricatura Política
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
El portal ciudadano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Alejandro Granados

México redujo el presupuesto a la Comisión Nacional de Búsqueda: ONU

Veracruz Quinto Poder por Veracruz Quinto Poder
26 abril, 2022
en Alejandro Granados
0
México redujo el presupuesto a la Comisión Nacional de Búsqueda: ONU
0
Comparte
10
Vistos
Compartir Compartir Compartir

Aunque en 2022 hubo un aumento del 3.7 por ciento en términos nominales en la Comisión Nacional de Búsqueda, ese crecimiento es solo del 0.34 por ciento en términos reales.

Para el Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), es preocupante que el presupuesto anual que el Gobierno de México destina a la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) de personas para su operación ha tenido una reducción, al pasar de 29 por ciento en 2020 al 12 por ciento en 2021.

Aunque en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022, aprobado por la Cámara de Diputados, la CNB registró un aumento marginal, al pasar de tener un presupuesto de 720 millones 396 mil 562 en 2021 a 747 millones 427 mil 389 pesos. Si bien, representa un aumento del 3.7 por ciento en términos nominales, ese crecimiento es sólo del 0.34 por ciento en términos reales.

Tras haber presentado hace unos días su informe sobre la visita que realizaron del 15 al 26 de noviembre de 2021 a México, el órgano de expertos detectó que los agentes de las comisiones, además de enfrentar dificultades operativas generadas, en algunos casos, por las reglamentaciones internas, carecen de recursos económicos para realizar su trabajo.

“La exigencia de que los viáticos se soliciten con al menos tres días de antelación frecuentemente perjudica el desarrollo de la búsqueda inmediata. En Veracruz, el reglamento interno de la Secretaría de Gobierno limita el número de salidas de las personas titulares, lo cual ha obstaculizado la realización de desplazamientos”, indica el informe.

Además, que de varias de las comisiones locales siguen siendo unipersonales, el carácter temporal de los contratos del personal y de las comisiones locales las sitúa en una situación de precariedad laboral incompatible con la complejidad y sensibilidad de sus funciones.

En 2021, esta contó con 89 personas, de las cuales 39 estuvieron involucradas en acciones de búsqueda y procesamiento de información. El Comité de la ONU considera prioritario que el Estado procure ofrecer estabilidad laboral al personal asignado a la Comisión y a las comisiones locales.

Así como asegurar que tanto la Comisión Nacional de Búsqueda y las comisiones locales cuenten con los recursos humanos y financieros necesarios para cumplir adecuadamente con sus funciones.

“Esta situación es muy preocupante ya que impide el seguimiento efectivo y personalizado de búsqueda e investigación”, dijo el Comité en su informe.

Destaca que el Estado mexicano también debe promover el uso de las pruebas de base científica a través de capacitación especializada en la materia, y la adquisición de la infraestructura que sea necesaria para ello”, concluye el reporte de la ONU.

Por otra parte, el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU lamenta que, a cuatro años después de la adopción de la Ley General, solo algunas entidades federativas cuentan con fiscalías especializadas: Coahuila, Guerrero, Estado de México, Nayarit, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz. Además de que las fiscalías especializadas, por lo general, no cuentan con los recursos financieros, materiales y humanos necesarios para cumplir con sus funciones.

Veracruz Quinto Poder
Publicación anterior

Vota y escoge qué árbol sustituirá a la palma de Paseo de la Reforma

Siguiente post

mucho ruido pocas nueces

Relacionado Posts

Hepatitis aguda grave: ¿Cuáles son los síntomas y cuándo llevar a tu hijo al médico?
Salud

Hepatitis aguda grave: ¿Cuáles son los síntomas y cuándo llevar a tu hijo al médico?

16 mayo, 2022
Demandan juicio político contra Sheinbaum por negligencia en caída del Metro
Sonia Dominguez Ramirez

Demandan juicio político contra Sheinbaum por negligencia en caída del Metro

16 mayo, 2022
¿En la Consulta quien vigilará al INE?
Coatzacoalcos

CUANDO SE PAGA REPARTO DE UTILIDADES

15 mayo, 2022
Realizan primera reunión en torno a la presa Yurivia
Coatzacoalcos

Realizan primera reunión en torno a la presa Yurivia

9 mayo, 2022
La Clau, el eslabón más débil
Columnas

La Clau, el eslabón más débil

9 mayo, 2022
Nueva tarjeta del Inapam, conoce cómo tramitarla
Carla Martell

Nueva tarjeta del Inapam, conoce cómo tramitarla

9 mayo, 2022
Siguiente post
Discriminan profesionistas  de Nanchital

mucho ruido pocas nueces

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencias
  • Commentarios
  • Último
Trasciende el futuro cierre de TOKS

Trasciende el futuro cierre de TOKS

14 enero, 2020
Trasciende cierre de cines en Plaza Patio en coatza.

Trasciende cierre de cines en Plaza Patio en coatza.

31 enero, 2020
FALLECE FELIX MOLINA EMPLEADO DEL PODER JUDICIAL EN COATZA

FALLECE FELIX MOLINA EMPLEADO DEL PODER JUDICIAL EN COATZA

25 junio, 2020
Caricatura Política.-Tenemos otro datos!!

Caricatura Política.-Tenemos otro datos!!

18 julio, 2019
FALLECE FELIX MOLINA EMPLEADO DEL PODER JUDICIAL EN COATZA

FALLECE FELIX MOLINA EMPLEADO DEL PODER JUDICIAL EN COATZA

1

5 Fashion stories from around the web you might have missed this week

0

Here Are 6 Brands and Designers to Look Out for Next Year

0

Dota Pit Season 5 finals preview: Secret, VP have something to prove

0
Hepatitis aguda grave: ¿Cuáles son los síntomas y cuándo llevar a tu hijo al médico?

Hepatitis aguda grave: ¿Cuáles son los síntomas y cuándo llevar a tu hijo al médico?

16 mayo, 2022
Demandan juicio político contra Sheinbaum por negligencia en caída del Metro

Demandan juicio político contra Sheinbaum por negligencia en caída del Metro

16 mayo, 2022
¿En la Consulta quien vigilará al INE?

CUANDO SE PAGA REPARTO DE UTILIDADES

15 mayo, 2022
Realizan primera reunión en torno a la presa Yurivia

Realizan primera reunión en torno a la presa Yurivia

9 mayo, 2022

Noticias recientes

Hepatitis aguda grave: ¿Cuáles son los síntomas y cuándo llevar a tu hijo al médico?

Hepatitis aguda grave: ¿Cuáles son los síntomas y cuándo llevar a tu hijo al médico?

16 mayo, 2022
Demandan juicio político contra Sheinbaum por negligencia en caída del Metro

Demandan juicio político contra Sheinbaum por negligencia en caída del Metro

16 mayo, 2022
¿En la Consulta quien vigilará al INE?

CUANDO SE PAGA REPARTO DE UTILIDADES

15 mayo, 2022
Realizan primera reunión en torno a la presa Yurivia

Realizan primera reunión en torno a la presa Yurivia

9 mayo, 2022
El portal ciudadano

© 2019 Copyright
Veracruz Quinto Poder - Hecho ❤ por Albahaca Creativo

Informando a la ciudadanía desde el año 2013

  • Nosotros
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Contactos

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Internacional
  • Nacional
  • Estatal
  • Local
  • Policiaca
  • Reportajes Especiales
  • Caricatura Política
  • Columnas

© 2019 Copyright
Veracruz Quinto Poder - Hecho ❤ por Albahaca Creativo

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen las cookies. Visita nuestra Política de privacidad .