El portal ciudadano
Anuncio
  • Inicio
  • Internacional
  • Nacional
  • Estatal
  • Local
  • Policiaca
  • Reportajes Especiales
  • Caricatura Política
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Internacional
  • Nacional
  • Estatal
  • Local
  • Policiaca
  • Reportajes Especiales
  • Caricatura Política
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
El portal ciudadano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sonia Dominguez Ramirez

Nuevo plan de estudios: retroceso para la educación y generación de talento

Veracruz Quinto Poder por Veracruz Quinto Poder
2 agosto, 2023
en Sonia Dominguez Ramirez
0
Nuevo plan de estudios: retroceso para la educación y generación de talento
0
Comparte
1
Vistos
Compartir Compartir Compartir

De implementarse, como está planteado, el nuevo plan de estudios para la educación básica será un retroceso para la educación y generación de talento en México, lo cual se traduciría en el largo plazo en menor crecimiento económico, asegura el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

Ante ello, señala que es urgente repensar el nuevo plan de estudios para poder hacer frente a las problemáticas educativas, generar más talento y apostar por mejores oportunidades para todos los estudiantes de México.

Asimismo, destaca que la actual administración desaprovechó la oportunidad de transformar la educación de la mano con tendencias globales para atender el rezago educativo, la creciente deserción y la emergente necesidad de talento especializado.

En el análisis Los riesgos del nuevo plan de estudios, el IMCO asegura que los cambios hechos por la Secretaría de Educación Pública (SEP) podrían profundizar la problemática educativa en el país, la cual a consecuencia de la pandemia dejó fuera del sistema educativo a 1.5 millones de estudiantes y ocasionó un rezago equivalente a dos años de escolaridad.

El reporte afirma que la formación de talento preparado deja de ser una prioridad. En este sentido el nuevo plan se pronuncia en contra del desarrollo de talento con base en las habilidades y necesidades del mercado laboral en la educación básica, por considerar que está peleado con el desarrollo humano y de la comunidad.

A este respecto, el Imco asegura que restar importancia a las habilidades y capacidades que demanda el mercado laboral pone en riesgo a miles de niñas y niños que podrán adquirir los conocimientos imprescindibles para desarrollarse en un futuro, factor que reduce la movilidad social y resta competitividad al país.

Por otra parte, el análisis observa que el plan de la SEP resta importancia para que los alumnos adquieran aprendizajes clave como matemáticas y se basa en un enfoque comunitario que irá en detrimento de la enseñanza de conocimientos y habilidades universales que son cada vez más importantes en un contexto global.

El Imco indica que superar la fragmentación del conocimiento y promover una educación más integral es una aspiración que comparten los sistemas educativos más efectivos del mundo, como Finlandia o Singapur. Sin embargo, advierte, para lograr esta transversalidad en México se requiere una planeación articulada, capacitación docente en todos los ejes, dinámicas de clase diseñadas para lograr los aprendizajes esperados y evaluaciones que midan sus resultados.

“La transversalidad no sustituye la enseñanza de disciplinas vitales para el desarrollo académico de un alumno, como la comprensión lectora y las habilidades matemáticas. Como se muestra en el nuevo plan de estudios, el aprendizaje de estas materias podría limitarse al enfocarlas únicamente a un uso práctico, lo que podría provocar que el alumno pierda el interés por aprender temas más complejos por no encontrarle una utilidad con su entorno”, subraya.

En otro aspecto, el nuevo plan de estudios enfocado a educación básica desintegra la ruta de la educación obligatoria que va desde educación inicial hasta bachillerato, lo que no es positivo de acuerdo al Imco, ya que “la falta de articulación entre la educación básica y la media superior podría aumentar el riesgo de deserción escolar y disminuir el talento que accede a educación superior”.

Finalmente, el análisis indica que en el nuevo plan de estudios no hay un límite para la autonomía curricular, lo que podría tener dos riesgos: aumentar la desigualdad en los aprendizajes que logran los estudiantes y acrecentar las responsabilidades y carga de trabajo del magisterio.

Veracruz Quinto Poder
Publicación anterior

EVANGELIO DOMINICAL CON EL PADRE WILBERTH

Siguiente post

Cayó el favorito del alcalde

Relacionado Posts

Con tu sonrisa, rompe el Récord Guinness y recauda fondos para operar a niños con labio leporino
KARLA MARTELL

Con tu sonrisa, rompe el Récord Guinness y recauda fondos para operar a niños con labio leporino

21 septiembre, 2023
solo me llevo con verdes y rojos
Caricatura Política

solo me llevo con verdes y rojos

16 septiembre, 2023
ENTREGAN CONSTANCIAS A ABOGADOS EN COATZACOALCOS
Coatzacoalcos

ENTREGAN CONSTANCIAS A ABOGADOS EN COATZACOALCOS

15 septiembre, 2023
¿Qué porcentaje de mexicanos se deben emplear por lo menos en alguna empresa o negociación?
#PasaLaVozcapsulajuridica

Quieres no dejar problemas has tu testamento

9 septiembre, 2023
México, ¿hacia una dictadura?
Luis Pazos

México, ¿hacia una dictadura?

9 septiembre, 2023
Cánceres en menores de 50 años aumentaron 80% en 30 años
Sonia Dominguez Ramirez

Cánceres en menores de 50 años aumentaron 80% en 30 años

9 septiembre, 2023
Siguiente post
AMADO HACE AUN LADO  AGENTES MUNICIPALES Y  SUSTITUYÉNDOLOS POR ENLACES CONSTITUCIONALES

Cayó el favorito del alcalde

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencias
  • Commentarios
  • Último
Trasciende el futuro cierre de TOKS

Trasciende el futuro cierre de TOKS

14 enero, 2020
Trasciende cierre de cines en Plaza Patio en coatza.

Trasciende cierre de cines en Plaza Patio en coatza.

31 enero, 2020
Caricatura Política.-Tenemos otro datos!!

Caricatura Política.-Tenemos otro datos!!

18 julio, 2019
FALLECE FELIX MOLINA EMPLEADO DEL PODER JUDICIAL EN COATZA

FALLECE FELIX MOLINA EMPLEADO DEL PODER JUDICIAL EN COATZA

25 junio, 2020
FALLECE FELIX MOLINA EMPLEADO DEL PODER JUDICIAL EN COATZA

FALLECE FELIX MOLINA EMPLEADO DEL PODER JUDICIAL EN COATZA

1

5 Fashion stories from around the web you might have missed this week

0

Here Are 6 Brands and Designers to Look Out for Next Year

0

Dota Pit Season 5 finals preview: Secret, VP have something to prove

0
Con tu sonrisa, rompe el Récord Guinness y recauda fondos para operar a niños con labio leporino

Con tu sonrisa, rompe el Récord Guinness y recauda fondos para operar a niños con labio leporino

21 septiembre, 2023
solo me llevo con verdes y rojos

solo me llevo con verdes y rojos

16 septiembre, 2023
ENTREGAN CONSTANCIAS A ABOGADOS EN COATZACOALCOS

ENTREGAN CONSTANCIAS A ABOGADOS EN COATZACOALCOS

15 septiembre, 2023
¿Qué porcentaje de mexicanos se deben emplear por lo menos en alguna empresa o negociación?

Quieres no dejar problemas has tu testamento

9 septiembre, 2023

Noticias recientes

Con tu sonrisa, rompe el Récord Guinness y recauda fondos para operar a niños con labio leporino

Con tu sonrisa, rompe el Récord Guinness y recauda fondos para operar a niños con labio leporino

21 septiembre, 2023
solo me llevo con verdes y rojos

solo me llevo con verdes y rojos

16 septiembre, 2023
ENTREGAN CONSTANCIAS A ABOGADOS EN COATZACOALCOS

ENTREGAN CONSTANCIAS A ABOGADOS EN COATZACOALCOS

15 septiembre, 2023
¿Qué porcentaje de mexicanos se deben emplear por lo menos en alguna empresa o negociación?

Quieres no dejar problemas has tu testamento

9 septiembre, 2023
El portal ciudadano

© 2019 Copyright
Veracruz Quinto Poder - Hecho ❤ por Albahaca Creativo

Informando a la ciudadanía desde el año 2013

  • Nosotros
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Contactos

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Internacional
  • Nacional
  • Estatal
  • Local
  • Policiaca
  • Reportajes Especiales
  • Caricatura Política
  • Columnas

© 2019 Copyright
Veracruz Quinto Poder - Hecho ❤ por Albahaca Creativo

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen las cookies. Visita nuestra Política de privacidad .