El portal ciudadano
Anuncio
  • Inicio
  • Internacional
  • Nacional
  • Estatal
  • Local
  • Policiaca
  • Reportajes Especiales
  • Caricatura Política
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Internacional
  • Nacional
  • Estatal
  • Local
  • Policiaca
  • Reportajes Especiales
  • Caricatura Política
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
El portal ciudadano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sonia Dominguez Ramirez

Familias en México viven con menos de 10,300 pesos al mes

Veracruz Quinto Poder por Veracruz Quinto Poder
28 julio, 2023
en Sonia Dominguez Ramirez
0
Familias en México viven con menos de 10,300 pesos al mes
0
Comparte
8
Vistos
Compartir Compartir Compartir

La mitad de las familias en México vive con menos de 10 mil 300 pesos al mes, lo que obtiene como producto del trabajo de todos los integrantes de la misma, según cifras oficiales, lo que confirma el bajo nivel del ingreso laboral de millones de personas y permite observar que la mayoría de los hogares, incluso entre los más pobres, no reciben transferencias de programas gubernamentales, indicó Rogelio Gómez Hermosillo, coordinador de Acción Ciudadana frente a la Pobreza.

Considerando los resultados de la Encuesta Nacional de Ingreso en los Hogares (ENIGH 2022), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se confirma el nivel tan bajo del ingreso laboral de millones de personas, aseguró Gómez Hermosillo.

Reconoció que a pesar de que existe un ligero incremento en el ingreso de los hogares respecto a años anteriores (4.6 por ciento más de 2018 a 2022), casi dos terceras partes de los hogares tienen un ingreso menor al promedio, pues su ingreso es de menos de 21 mil 232 pesos al mes. Y la mitad tiene un ingreso total (corriente) de 15 mil 776 pesos mensuales. “Ahí se ubica el punto medio o mediana del ingreso”, explicó.

La causa principal de los bajos ingresos de los hogares son los montos tan bajos de ingresos por trabajo, dijo, y mencionó que la mitad de los hogares sobrevive con 10 mil 272 pesos mensuales o menos por su ingreso laboral.

“La mejora del ingreso en los deciles más bajos (I a IV) captado por la ENIGH se explica, sobre todo, por la mejora en los ingresos por trabajo, pero paradójicamente su ingreso aún no es suficiente para lo más básico. La ligera mejoría demuestra que es posible avanzar aún más y más rápido para terminar con los bajos salarios que producen pobreza”, explicó Rogelio Gómez.

El análisis inicial sobre los datos de la ENIGH 2022 elaborado por Acción Ciudadana frente a la Pobreza demuestra que el punto medio del ingreso corriente de los hogares es menor a 16 mil pesos y el punto medio del ingreso por trabajo es menor a 10 mil 300 pesos.

El ingreso derivado por trabajo representa el 84 por ciento del ingreso líquido de los hogares (sumando ingreso por trabajo presente más el ingreso devengado en trabajo pasado, recibido por concepto de jubilaciones y pensiones). El ingreso por rentas representa el seis por ciento del ingreso líquido, y el resto de las transferencias (sin contar jubilaciones y pensiones) representa el 10 por ciento restante.

La mejora del ingreso laboral de los hogares en los deciles más bajos es significativa, pero aún no es suficiente para cubrir el monto necesario para lo más básico en millones de familias, insistió.

De acuerdo a Gómez Hermosillo la encuesta del Inegi revela que las transferencias monetarias de programas gubernamentales han incrementado su gasto total, pero 9.1 millones de hogares, entre los 15 millones de menores ingresos, no reciben transferencias de programas gubernamentales; es decir, seis de cada 10 hogares de menor ingreso están excluidos de las transferencias de programas de gobierno (61 por ciento).

El análisis destaca que las transferencias de programas gubernamentales contribuyen muy poco a la mejora del ingreso, por su baja cobertura (hogares excluidos), nulo efecto redistributivo (recursos recibidos por cada decil de hogares) y por el monto reducido de la transferencia en relación con el costo de la canasta básica (cantidad recibida por hogar).

En el país, sólo 12.8 millones de hogares perciben ingresos por transferencia de programas gubernamentales (34 por ciento del total) y 24.7 millones no (66 por ciento).

Entre los hogares de menor ingreso, los de los deciles I a IV, sólo 5.9 millones perciben transferencias gubernamentales; son el 39 por ciento.

Dichas transferencias representan el menos de tres por ciento del total del ingreso de los hogares. Es decir, por cada 100 pesos de ingreso, sólo dos pesos con 80 centavos provienen de apoyos gubernamentales.

“Es posible convertir la mejora del ingreso por trabajo en la palanca para la superación de la pobreza, con acciones de política pública concertadas y en diálogo social con las empresas y los trabajadores”, agregó Gómez Hermosillo.

Finalmente, comentó que Acción Ciudadana Frente a la Pobreza queda a la espera de conocer los resultados de la medición oficial de la pobreza de Coneval, en la que es aseguró que habrá una reducción de la pobreza la cual tendrá como principal razón la mejora de los ingresos del trabajo, pues las transferencias de programas gubernamentales tienen un efecto marginal.

Veracruz Quinto Poder
Publicación anterior

ERICK CISNERO NO QUIERE PAGAR EL AGUA DEBE 120MIL

Siguiente post

ASI TIENE AMLO AL INE Y TRIFE

Relacionado Posts

Con tu sonrisa, rompe el Récord Guinness y recauda fondos para operar a niños con labio leporino
KARLA MARTELL

Con tu sonrisa, rompe el Récord Guinness y recauda fondos para operar a niños con labio leporino

21 septiembre, 2023
solo me llevo con verdes y rojos
Caricatura Política

solo me llevo con verdes y rojos

16 septiembre, 2023
ENTREGAN CONSTANCIAS A ABOGADOS EN COATZACOALCOS
Coatzacoalcos

ENTREGAN CONSTANCIAS A ABOGADOS EN COATZACOALCOS

15 septiembre, 2023
¿Qué porcentaje de mexicanos se deben emplear por lo menos en alguna empresa o negociación?
#PasaLaVozcapsulajuridica

Quieres no dejar problemas has tu testamento

9 septiembre, 2023
México, ¿hacia una dictadura?
Luis Pazos

México, ¿hacia una dictadura?

9 septiembre, 2023
Cánceres en menores de 50 años aumentaron 80% en 30 años
Sonia Dominguez Ramirez

Cánceres en menores de 50 años aumentaron 80% en 30 años

9 septiembre, 2023
Siguiente post
ASI TIENE AMLO AL INE Y TRIFE

ASI TIENE AMLO AL INE Y TRIFE

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencias
  • Commentarios
  • Último
Trasciende el futuro cierre de TOKS

Trasciende el futuro cierre de TOKS

14 enero, 2020
Trasciende cierre de cines en Plaza Patio en coatza.

Trasciende cierre de cines en Plaza Patio en coatza.

31 enero, 2020
Caricatura Política.-Tenemos otro datos!!

Caricatura Política.-Tenemos otro datos!!

18 julio, 2019
FALLECE FELIX MOLINA EMPLEADO DEL PODER JUDICIAL EN COATZA

FALLECE FELIX MOLINA EMPLEADO DEL PODER JUDICIAL EN COATZA

25 junio, 2020
FALLECE FELIX MOLINA EMPLEADO DEL PODER JUDICIAL EN COATZA

FALLECE FELIX MOLINA EMPLEADO DEL PODER JUDICIAL EN COATZA

1

5 Fashion stories from around the web you might have missed this week

0

Here Are 6 Brands and Designers to Look Out for Next Year

0

Dota Pit Season 5 finals preview: Secret, VP have something to prove

0
Con tu sonrisa, rompe el Récord Guinness y recauda fondos para operar a niños con labio leporino

Con tu sonrisa, rompe el Récord Guinness y recauda fondos para operar a niños con labio leporino

21 septiembre, 2023
solo me llevo con verdes y rojos

solo me llevo con verdes y rojos

16 septiembre, 2023
ENTREGAN CONSTANCIAS A ABOGADOS EN COATZACOALCOS

ENTREGAN CONSTANCIAS A ABOGADOS EN COATZACOALCOS

15 septiembre, 2023
¿Qué porcentaje de mexicanos se deben emplear por lo menos en alguna empresa o negociación?

Quieres no dejar problemas has tu testamento

9 septiembre, 2023

Noticias recientes

Con tu sonrisa, rompe el Récord Guinness y recauda fondos para operar a niños con labio leporino

Con tu sonrisa, rompe el Récord Guinness y recauda fondos para operar a niños con labio leporino

21 septiembre, 2023
solo me llevo con verdes y rojos

solo me llevo con verdes y rojos

16 septiembre, 2023
ENTREGAN CONSTANCIAS A ABOGADOS EN COATZACOALCOS

ENTREGAN CONSTANCIAS A ABOGADOS EN COATZACOALCOS

15 septiembre, 2023
¿Qué porcentaje de mexicanos se deben emplear por lo menos en alguna empresa o negociación?

Quieres no dejar problemas has tu testamento

9 septiembre, 2023
El portal ciudadano

© 2019 Copyright
Veracruz Quinto Poder - Hecho ❤ por Albahaca Creativo

Informando a la ciudadanía desde el año 2013

  • Nosotros
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Contactos

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Internacional
  • Nacional
  • Estatal
  • Local
  • Policiaca
  • Reportajes Especiales
  • Caricatura Política
  • Columnas

© 2019 Copyright
Veracruz Quinto Poder - Hecho ❤ por Albahaca Creativo

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen las cookies. Visita nuestra Política de privacidad .