El portal ciudadano
Anuncio
  • Inicio
  • Internacional
  • Nacional
  • Estatal
  • Local
  • Policiaca
  • Reportajes Especiales
  • Caricatura Política
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Internacional
  • Nacional
  • Estatal
  • Local
  • Policiaca
  • Reportajes Especiales
  • Caricatura Política
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
El portal ciudadano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Reportajes Especiales

Aporta México a la búsqueda de terapias contra COVID-19

El Hospital San José TecSalud y el Grupo Cooperativo de Hemopatías Malignas patrocinarán dos de los estudios clínicos aprobados por la Cofepris para desarrollar una terapia en México contra el COVID-19.

Veracruz Quinto Poder por Veracruz Quinto Poder
6 abril, 2020
en Reportajes Especiales, Sonia Dominguez Ramirez
0
Aporta México a la búsqueda de terapias contra COVID-19
0
Comparte
32
Vistos
Compartir Compartir Compartir

Invisible, veloz y letal así es el COVID-19, el virus que en lo que va del año se ha esparcido por el mundo entero matando a miles de ancianos, adultos y jóvenes sin que exista aún una terapia exclusiva para acabar con él. A marchas forzadas científicos se han dado a la tarea de buscar el antídoto para acabar con este virus, tarea complicada y cara que sólo en algunos lugares del orbe se llevan a cabo hoy en día.

De acuerdo con el químico farmacéutico biólogo, Gabriel López, actualmente existen 306 estudios aprobados en el mundo contra el COVID-19 según la base de datos de estudios clínicos ClinicalTrials.gov, las regiones que lideran la implementación de estos protocolos son: Europa (80), China (78), Estados Unidos (44), Canadá (12), África (3), Sudamérica (8) y México (2).

Recientemente la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), autorizó la realización de tres de los cinco estudios clínicos sometidos a aprobación, por el momento se tienen datos concretos de dos y se espera que en breve la autoridad dé luz verde a los tres proyectos restantes. De ser aprobados los cinco protocolos, México sería el país que sumaría el mayor número de investigaciones en América Latina; lo que podría convertirlo en el líder que dirija la estrategia terapéutica contra el COVID-19 en esta zona, aseguró el especialista.

Entrevistado por YoInfluyo.com, el químico Gabriel López aclaró que la importancia de los estudios clínicos desarrollados en México radica en que se hacen considerando las particularidades del grueso de los mexicanos, y evalúan la efectividad y el riesgo de estas potenciales terapias en la población del país. Debido a esto, los datos obtenidos por la comunidad internacional, únicamente se toman como referencia, toda vez que cada población podría responder de manera particular a los tratamientos.

Fármacos contra COVID-19

El químico López señaló que entre las terapias más mencionadas con las que se está tratando a las personas infectadas con COVID-19 utilizan Hidroxicloroquina, un antiparasitario diseñado para tratar la malaria y el paludismo. Asimismo, también se usa para tratar la artritis reumatoide leve, trastornos del tejido conectivo y el lupus eritematoso sistémico y discoide.

También se administra una terapia compuesta de Hidroxicloroquina y Azitromicina, este último es un antibiótico bacteriano utilizado para tratar bronquitis, neumonía, infecciones de los oídos, pulmones, senos nasales, piel, garganta y órganos reproductivos. En conjunto estos fármacos han mostrado una respuesta más veloz en la recuperación de pacientes diagnosticados con COVID-19.

Actualmente existen a nivel mundial 44 estudios analizando la efectividad de la Hidroxicloroquina, 10 se han desarrollado en Estados Unidos; ocho en Europa; cuatro en Canadá; tres en China, y uno en México.

Cofepris también aprobó un estudio de terapia por plasmaféresis. Este estudio recluta a personas que llevan no menos de 10 días de haberse recuperado de COVID-19, se extrae el suero de su sangre y se aplica a pacientes convalecientes, buscando reforzar el sistema inmune de quien lo recibe. Dicho estudio es posible llevarlo a cabo ahora que el gobierno federal dio a conocer que 46 por ciento de las personas que fueron diagnosticadas con COVID-19 se han recuperado satisfactoriamente.

México a la vanguardia

En exclusiva YoInfluyo.com da a conocer las localidades donde se harán los estudios clínicos, cuántos pacientes se prevén reclutar, quiénes son los líderes de la investigación, en qué consisten y la fecha de inicio de los mismos.

Gabriel López informó que la ClinicalTrials.gov publicó que uno de los estudios aprobados por la Cofepris, con la clave NCT04333355, es patrocinado por el Hospital San José TecSalud, en colaboración con el Tecnológico de Monterrey. La fecha de inicio de la investigación está prevista para el 15 de abril para finalizar en diciembre de 2020, en ese lapso estiman reclutar a 20 pacientes quienes tras ser tratados con Hidroxicloroquina o la combinación Hidroxicloroquina-Azitromicina no hayan mostrado mejoría.

Es importante señalar que estos pacientes seguirán recibiendo el tratamiento que les hayan asignado anteriormente. Asimismo, cada 14 días los investigadores reportarán potenciales efectos secundarios.

Sólo son candidatos para este tratamiento mayores de 18 años, hombres y mujeres, no se aceptan voluntarios sanos, el contacto es a través del doctor Cervando Cardona Huerta y Silvia de la Rosa, el investigador principal es José Fe. Castilleja Leal del Hospital San José TecSalud.

Para tratar el COVID-19 con esta terapia sólo hay ocho protocolos en el mundo, incluyendo el de México. “El NCT04333355 puede considerarse como un tratamiento de vanguardia para esta enfermedad”, aseguró Gabriel López.

Asimismo, indicó que en el otro estudio aprobado por la Cofepris y registrado en la base de datos de la ClinicalTrials.gov con la clave NCT04334044, se utilizará un medicamento de nombre Ruxolitinib, el cual es un quimioterapéutico utilizado contra un cáncer de la médula ósea, y que también está autorizado para el tratamiento de alto riesgo de la milofibrosis que afecta la médula espinal, es decir, para quienes padecen leucemia.

Este estudio clínico inició el 1 de abril, participarán mayores de 18 años, hombres y mujeres, no son candidatas mujeres embarazadas ni en lactancia, tampoco se aceptan voluntarios sanos, sólo pacientes diagnosticados con COVID-19 con dificultad para respirar o disnea (falta de aliento) y que a través de una radiografía de tórax se compruebe que presentan cambios en los pulmones, además deberán firmar un consentimiento.

El responsable de este estudio es el Grupo Cooperativo de Hemopatías Malignas (GOHEMA), ubicado en Huixquilucan, Estado de México.

Este estudio contempla que los pacientes tomen dos tabletas al día de Ruxolitinib de 10 miligramos. Este medicamento es fabricado por la farmacéutica suiza Novartis y aún no se cuenta con una versión genérica. Actualmente el costo de estas tabletas por unidad está estimado en 235.13 dólares según la página estadounidense Drugs.com en la que cualquier persona puede consultar tratamientos y el costo de medicamentos de cualquier tipo.

Veracruz Quinto Poder
Publicación anterior

URGE UN ACUERDO NACIONAL

Siguiente post

ConocidoAbogado Descanse en Paz!!

Relacionado Posts

EN EL PECADO LLEVARAN LA PENITENCIA
Empanada Envenenada

YA SE SUPO QUIEN LLEVO LA IMAGEN DE LA MINISTRA PARA QUEMARLA

22 marzo, 2023
VOLARE NO-OO CANTARE HO-O-O-OY!
Caricatura Política

VOLARE NO-OO CANTARE HO-O-O-OY!

22 marzo, 2023
SIGINIFICADO DE MORENA:
Caricatura Política

SIGINIFICADO DE MORENA:

22 marzo, 2023
Los problemas de la democracia sólo pueden resolverse con más y mejor democracia: Córdova
Sonia Dominguez Ramirez

Los problemas de la democracia sólo pueden resolverse con más y mejor democracia: Córdova

22 marzo, 2023
La ministra no se toca, se quema
MUSSIO CARDENAS ARELLANO

La ministra no se toca, se quema

22 marzo, 2023
CARTA QUE CIRCULA EN REDES SOCIALES QUE OPINA?
LO QUE CIRCULA EN REDES SOCIALES

LA TRES ESTAFAS MAESTRAS DE LOPEZ OBRADOR!!

22 marzo, 2023
Siguiente post
ConocidoAbogado Descanse en Paz!!

ConocidoAbogado Descanse en Paz!!

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencias
  • Commentarios
  • Último
Trasciende el futuro cierre de TOKS

Trasciende el futuro cierre de TOKS

14 enero, 2020
Trasciende cierre de cines en Plaza Patio en coatza.

Trasciende cierre de cines en Plaza Patio en coatza.

31 enero, 2020
Caricatura Política.-Tenemos otro datos!!

Caricatura Política.-Tenemos otro datos!!

18 julio, 2019
FALLECE FELIX MOLINA EMPLEADO DEL PODER JUDICIAL EN COATZA

FALLECE FELIX MOLINA EMPLEADO DEL PODER JUDICIAL EN COATZA

25 junio, 2020
FALLECE FELIX MOLINA EMPLEADO DEL PODER JUDICIAL EN COATZA

FALLECE FELIX MOLINA EMPLEADO DEL PODER JUDICIAL EN COATZA

1

5 Fashion stories from around the web you might have missed this week

0

Here Are 6 Brands and Designers to Look Out for Next Year

0

Dota Pit Season 5 finals preview: Secret, VP have something to prove

0
EN EL PECADO LLEVARAN LA PENITENCIA

YA SE SUPO QUIEN LLEVO LA IMAGEN DE LA MINISTRA PARA QUEMARLA

22 marzo, 2023
VOLARE NO-OO CANTARE HO-O-O-OY!

VOLARE NO-OO CANTARE HO-O-O-OY!

22 marzo, 2023
SIGINIFICADO DE MORENA:

SIGINIFICADO DE MORENA:

22 marzo, 2023
Los problemas de la democracia sólo pueden resolverse con más y mejor democracia: Córdova

Los problemas de la democracia sólo pueden resolverse con más y mejor democracia: Córdova

22 marzo, 2023

Noticias recientes

EN EL PECADO LLEVARAN LA PENITENCIA

YA SE SUPO QUIEN LLEVO LA IMAGEN DE LA MINISTRA PARA QUEMARLA

22 marzo, 2023
VOLARE NO-OO CANTARE HO-O-O-OY!

VOLARE NO-OO CANTARE HO-O-O-OY!

22 marzo, 2023
SIGINIFICADO DE MORENA:

SIGINIFICADO DE MORENA:

22 marzo, 2023
Los problemas de la democracia sólo pueden resolverse con más y mejor democracia: Córdova

Los problemas de la democracia sólo pueden resolverse con más y mejor democracia: Córdova

22 marzo, 2023
El portal ciudadano

© 2019 Copyright
Veracruz Quinto Poder - Hecho ❤ por Albahaca Creativo

Informando a la ciudadanía desde el año 2013

  • Nosotros
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Contactos

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Internacional
  • Nacional
  • Estatal
  • Local
  • Policiaca
  • Reportajes Especiales
  • Caricatura Política
  • Columnas

© 2019 Copyright
Veracruz Quinto Poder - Hecho ❤ por Albahaca Creativo

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen las cookies. Visita nuestra Política de privacidad .