El portal ciudadano
Anuncio
  • Inicio
  • Internacional
  • Nacional
  • Estatal
  • Local
  • Policiaca
  • Reportajes Especiales
  • Caricatura Política
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Internacional
  • Nacional
  • Estatal
  • Local
  • Policiaca
  • Reportajes Especiales
  • Caricatura Política
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
El portal ciudadano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Local

Pena de muerte

Veracruz Quinto Poder por Veracruz Quinto Poder
2 marzo, 2020
en Local
0
¿QUÉ HACER SI TE DETIENEN CUANDO VAS MANEJANDO?
5
Comparte
54
Vistos
Compartir Compartir Compartir

En el artículo anterior hablamos que en América, Estados Unidos es el único país que ejecuta a personas tras condenarlas a pena de muerte.
En México no se aplica la pena de muerte, aunque existió desde la época prehispánica, pero un antecedente en el artículo 22 de la Constitución de 1917 cambió las cosas en el país.

El párrafo tercero del artículo 22 de la Constitución de 1917 originalmente establecía:
“Queda también prohibida la pena de muerte por delitos políticos, y en cuanto a los demás, sólo podrá imponerse al traidor a la patria en guerra extranjera, al parricida, al homicida con alevosía, premeditación y ventaja, al incendiario, al plagiario, al salteador de caminos, al pirata y a los reos de delitos graves del orden militar.”

En 1975, todos los estados de la República Mexicana habían abolido la pena de muerte, aunque a nivel federal existía.

Esa posibilidad se restringió paulatinamente hasta que fue suprimida cuando el 9 de diciembre de 2005 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se reformó dicho precepto a efecto de abolirla absolutamente.

El entonces presidente de México, Vicente Fox, dijo que “el 9 de diciembre quedaría grabado en la historia nacional como aquel en que México se unió a los países que tienen en el respeto a la vida, uno de sus más altos derechos”.

El estado mexicano se reconoce como defensor activo de los Derechos Humanos ante la Comunidad Internacional y considera el derecho a la vida como uno de ellos, pero eso no ha evitado que nuestros connacionales sean condenados y ejecutados.

En diciembre de 2018 La Asamblea General de Naciones Unidas aprobó la resolución “Fallo de la Corte Internacional de Justicia del 31 de marzo de 2004 de ciudadanos mexicanos: Necesidad de inmediato cumplimiento”, para que Estados Unidos cumpliera con su obligación de revisar y reconsiderar las condenas de los mexicanos sentenciados a pena de muerte.
El gobierno mexicano expuso ante el organismo la situación que prevalecía en el caso de 45 mexicanos sentenciados a pena de muerte en prisiones estadunidenses.

En sus situaciones no se respetaba el Caso Avena, un fallo en el que la Corte Internacional de Justicia señaló que Estados Unidos tenía la obligación de proporcionar la revisión y la reconsideración de los veredictos de culpabilidad pronunciados y de las penas dictadas contra 51 mexicanos, de los cuales seis ya habían sido ejecutados en Texas.

Esto constituyo un llamado urgente para que Estados Unidos cumpliera con la orden emitida desde hace hacia 14 años para evitar la ejecución de más de 40 mexicanos sentenciados a pena muerte por cortes que se concentraban en California y Texas.

Las autoridades del estado de Texas habían ejecutado en noviembre de ese mismo año a Roberto Moreno Ramos mediante una inyección letal. El hombre condenado a muerte en 1993 por el asesinato de su esposa y sus dos hijos se sumó a una lista que incluía seis connacionales muertos porque el gobierno texano no cumplió el fallo de la Corte Internacional de Justicia.
Los consulados mexicanos tardaron de uno a 11 años en enterarse sobre la detención de Moreno Ramos y los otros 50 presos mexicanos del fallo Avena, es decir, se violó el artículo 36 de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares que concede a los ciudadanos de un país que son detenidos en otro el derecho de contar con asistencia consular.

Recientemente el 6 de febrero de 2020 en Texas fue ejecutado el mexicano Abel Revilla encarcelado desde el 2003 y condenado a la pena de muerte después de haber sido acusado de asesinar a cinco integrantes de su familia.

Frente a estos hechos LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS comentó que aunque respeta la imposición de penas de cada país, este tipo de medidas son contrarias al Sistema Internacional de Derechos Humanos, señalando su oposición a la pena de muerte en todos los casos sin excepción y reitera su rechazo en su aplicación toda vez que la pena capital es de irreparables efectos y se ha mostrado su ineficacia como factor de contención real de la delincuencia.

Contradictoriamente a lo que señala la CNDH e independientemente de su casi imposible aprobación legislativa, en la práctica, cada vez con más frecuencia, se han presentado linchamientos a asaltantes en transporte público o negocios en algunas entidades federativas como Puebla, estado de México y Ciudad de México, es decir, la aplicación tácita de la justicia por propia mano, lo que constituye una aplicación informal, aceptada socialmente, de la pena de muerte. Un estudio en nuestro país da cuenta que en los últimos 26 años se han registrado al menos 366 casos relacionados con el linchamiento en diferentes entidades federativas, pero el fenómeno se registra principalmente en la zona centro-sur del país y señala como causas el hartazgo de la población por la inseguridad y las actividades de la delincuencia organizada, aunque también se considera una forma de control social ante los errores de las corporaciones de seguridad pública.

¡Ahora que lo sabes, haz valer tus derechos!

cultura.legal19@gmail.com

Veracruz Quinto Poder
Publicación anterior

Amaga Obrador con suspender encuentro por gritos en gira

Siguiente post

Despiden a petroleros que estaban por jubilarse

Relacionado Posts

EN EL PECADO LLEVARAN LA PENITENCIA
Empanada Envenenada

YA SE SUPO QUIEN LLEVO LA IMAGEN DE LA MINISTRA PARA QUEMARLA

22 marzo, 2023
VOLARE NO-OO CANTARE HO-O-O-OY!
Caricatura Política

VOLARE NO-OO CANTARE HO-O-O-OY!

22 marzo, 2023
SIGINIFICADO DE MORENA:
Caricatura Política

SIGINIFICADO DE MORENA:

22 marzo, 2023
Los problemas de la democracia sólo pueden resolverse con más y mejor democracia: Córdova
Sonia Dominguez Ramirez

Los problemas de la democracia sólo pueden resolverse con más y mejor democracia: Córdova

22 marzo, 2023
La ministra no se toca, se quema
MUSSIO CARDENAS ARELLANO

La ministra no se toca, se quema

22 marzo, 2023
CARTA QUE CIRCULA EN REDES SOCIALES QUE OPINA?
LO QUE CIRCULA EN REDES SOCIALES

LA TRES ESTAFAS MAESTRAS DE LOPEZ OBRADOR!!

22 marzo, 2023
Siguiente post
Despiden a petroleros que estaban por jubilarse

Despiden a petroleros que estaban por jubilarse

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencias
  • Commentarios
  • Último
Trasciende el futuro cierre de TOKS

Trasciende el futuro cierre de TOKS

14 enero, 2020
Trasciende cierre de cines en Plaza Patio en coatza.

Trasciende cierre de cines en Plaza Patio en coatza.

31 enero, 2020
Caricatura Política.-Tenemos otro datos!!

Caricatura Política.-Tenemos otro datos!!

18 julio, 2019
FALLECE FELIX MOLINA EMPLEADO DEL PODER JUDICIAL EN COATZA

FALLECE FELIX MOLINA EMPLEADO DEL PODER JUDICIAL EN COATZA

25 junio, 2020
FALLECE FELIX MOLINA EMPLEADO DEL PODER JUDICIAL EN COATZA

FALLECE FELIX MOLINA EMPLEADO DEL PODER JUDICIAL EN COATZA

1

5 Fashion stories from around the web you might have missed this week

0

Here Are 6 Brands and Designers to Look Out for Next Year

0

Dota Pit Season 5 finals preview: Secret, VP have something to prove

0
EN EL PECADO LLEVARAN LA PENITENCIA

YA SE SUPO QUIEN LLEVO LA IMAGEN DE LA MINISTRA PARA QUEMARLA

22 marzo, 2023
VOLARE NO-OO CANTARE HO-O-O-OY!

VOLARE NO-OO CANTARE HO-O-O-OY!

22 marzo, 2023
SIGINIFICADO DE MORENA:

SIGINIFICADO DE MORENA:

22 marzo, 2023
Los problemas de la democracia sólo pueden resolverse con más y mejor democracia: Córdova

Los problemas de la democracia sólo pueden resolverse con más y mejor democracia: Córdova

22 marzo, 2023

Noticias recientes

EN EL PECADO LLEVARAN LA PENITENCIA

YA SE SUPO QUIEN LLEVO LA IMAGEN DE LA MINISTRA PARA QUEMARLA

22 marzo, 2023
VOLARE NO-OO CANTARE HO-O-O-OY!

VOLARE NO-OO CANTARE HO-O-O-OY!

22 marzo, 2023
SIGINIFICADO DE MORENA:

SIGINIFICADO DE MORENA:

22 marzo, 2023
Los problemas de la democracia sólo pueden resolverse con más y mejor democracia: Córdova

Los problemas de la democracia sólo pueden resolverse con más y mejor democracia: Córdova

22 marzo, 2023
El portal ciudadano

© 2019 Copyright
Veracruz Quinto Poder - Hecho ❤ por Albahaca Creativo

Informando a la ciudadanía desde el año 2013

  • Nosotros
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Contactos

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Internacional
  • Nacional
  • Estatal
  • Local
  • Policiaca
  • Reportajes Especiales
  • Caricatura Política
  • Columnas

© 2019 Copyright
Veracruz Quinto Poder - Hecho ❤ por Albahaca Creativo

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen las cookies. Visita nuestra Política de privacidad .