El portal ciudadano
Anuncio
  • Inicio
  • Internacional
  • Nacional
  • Estatal
  • Local
  • Policiaca
  • Reportajes Especiales
  • Caricatura Política
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Internacional
  • Nacional
  • Estatal
  • Local
  • Policiaca
  • Reportajes Especiales
  • Caricatura Política
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
El portal ciudadano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Carla Martell

Embarazadas y lactantes en desnutrición en aumento desde 2020

Veracruz Quinto Poder por Veracruz Quinto Poder
12 marzo, 2023
en Carla Martell
0
Embarazadas y lactantes en desnutrición en aumento desde 2020
0
Comparte
4
Vistos
Compartir Compartir Compartir

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) indicó que el número de mujeres y adolescentes embarazadas y lactantes en desnutrición ha aumentado desde 2020, pasando de 5.5 millones a 6.9 millones. Los países con más casos reportados son aquellos que son más golpeados por la actual crisis alimentaria y nutricional.

Unicef destacó que las 12 naciones más afectadas son Afganistán, Burkina Faso, Chad, Etiopía, Kenia, Malí, Níger, Nigeria, Somalia, Sudán del Sur, Sudán y Yemen, que “representan el epicentro de una crisis mundial de la nutrición que ha empeorado debido a la guerra en Ucrania y la sequía, los conflictos y la inestabilidad”.

Dichos datos fueron arrojados en el informe “Desnutridas y olvidadas: Una crisis mundial de la nutrición de las adolescentes y las mujeres”, que se publicó en el marco del Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo, y en el que se expone la tremenda realidad de desnutrición y falta de atención que viven embarazadas, madres y recién nacidos.

“La crisis mundial del hambre está provocando que millones de madres y sus hijos sufran hambruna y desnutrición grave“, comentó Catherine Russell, directora ejecutiva de Unicef, y detalló que sin acciones urgentes de la comunidad internacional, las consecuencias de la crisis alimentaria podrían impactar en varias generaciones.

Actualmente, más de mil millones de niñas, adolescentes y mujeres en el mundo sufren de desnutrición, deficiencias de micronutrientes esenciales, anemia, entre otras consecuencias de la mala alimentación; lo que puede aumentar los riesgos de complicaciones mortales en el embarazo o parto y problemas en el crecimiento o desarrollo.

La mujeres de los países más pobres son las más afectadas

“Para prevenir la desnutrición infantil, debemos abordar también la desnutrición de las adolescentes y las mujeres”, aseguró Russell y subrayó que Asia Meridional y África Subsahariana continúan siendo el epicentro de la crisis nutricional de mujeres y las crisis mundiales contribuyen y dañan a esa parte de la población.

Datos arrojan que en Asia Meridional y África Subsahariana viven dos de cada tres mujeres con insuficiencia ponderal en el mundo y tres de cada cinco con anemia. “Las adolescentes y las mujeres de los hogares más pobres tienen el doble de probabilidades de sufrir insuficiencia ponderal que las de los hogares más ricos”, subrayó Unicef.

La Unicef llamó a gobiernos, aliados, donantes y organizaciones de la sociedad civil a transformar los sistemas alimentarios, de salud y de protección social de las mujeres y adolescentes. Algunas medidas que se deben tomar en cuenta son las siguientes:

·        Dar prioridad al acceso de las adolescentes y las mujeres a una alimentación nutritiva, segura y asequible, y evitar que consuman comida ultraprocesada.

·        Crear y poner en vigor políticas jurídicas obligatorias para que se amplié el consumo de alimentos como la harina, aceite y sal, para reducir carencias de micronutrientes y anemia.

·        Garantizar el acceso gratuito de adolescentes y mujeres de países con ingresos medios y bajos a servicios de nutrición esenciales.

·        Ampliar el acceso a programas de protección social para las adolescentes y mujeres más vulnerables.

·        Eliminar normas sociales discriminatorias como el matrimonio infantil, o el reparto desigual de alimentos.

Finalmente, Catherine Russell aseguró que cuando niñas o mujeres no tienen una nutrición adecuada, se afecta su desarrollo, crecimiento y aprendizaje, y aumenta la posibilidad de que haya bebés desnutridos. “Solo tenemos que movilizar la voluntad política y los recursos para actuar. No hay tiempo que perder”, concluyó.

Veracruz Quinto Poder
Publicación anterior

Esperemos que no se repita: "no se junte con malandros como dijo bola ocho"

Siguiente post

SOLDADOS Y FAMILIARES MARCHAN CONTRA DE AMLO

Relacionado Posts

EN EL PECADO LLEVARAN LA PENITENCIA
Empanada Envenenada

YA SE SUPO QUIEN LLEVO LA IMAGEN DE LA MINISTRA PARA QUEMARLA

22 marzo, 2023
VOLARE NO-OO CANTARE HO-O-O-OY!
Caricatura Política

VOLARE NO-OO CANTARE HO-O-O-OY!

22 marzo, 2023
SIGINIFICADO DE MORENA:
Caricatura Política

SIGINIFICADO DE MORENA:

22 marzo, 2023
Los problemas de la democracia sólo pueden resolverse con más y mejor democracia: Córdova
Sonia Dominguez Ramirez

Los problemas de la democracia sólo pueden resolverse con más y mejor democracia: Córdova

22 marzo, 2023
La ministra no se toca, se quema
MUSSIO CARDENAS ARELLANO

La ministra no se toca, se quema

22 marzo, 2023
CARTA QUE CIRCULA EN REDES SOCIALES QUE OPINA?
LO QUE CIRCULA EN REDES SOCIALES

LA TRES ESTAFAS MAESTRAS DE LOPEZ OBRADOR!!

22 marzo, 2023
Siguiente post
SOLDADOS Y FAMILIARES MARCHAN CONTRA DE AMLO

SOLDADOS Y FAMILIARES MARCHAN CONTRA DE AMLO

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencias
  • Commentarios
  • Último
Trasciende el futuro cierre de TOKS

Trasciende el futuro cierre de TOKS

14 enero, 2020
Trasciende cierre de cines en Plaza Patio en coatza.

Trasciende cierre de cines en Plaza Patio en coatza.

31 enero, 2020
Caricatura Política.-Tenemos otro datos!!

Caricatura Política.-Tenemos otro datos!!

18 julio, 2019
FALLECE FELIX MOLINA EMPLEADO DEL PODER JUDICIAL EN COATZA

FALLECE FELIX MOLINA EMPLEADO DEL PODER JUDICIAL EN COATZA

25 junio, 2020
FALLECE FELIX MOLINA EMPLEADO DEL PODER JUDICIAL EN COATZA

FALLECE FELIX MOLINA EMPLEADO DEL PODER JUDICIAL EN COATZA

1

5 Fashion stories from around the web you might have missed this week

0

Here Are 6 Brands and Designers to Look Out for Next Year

0

Dota Pit Season 5 finals preview: Secret, VP have something to prove

0
EN EL PECADO LLEVARAN LA PENITENCIA

YA SE SUPO QUIEN LLEVO LA IMAGEN DE LA MINISTRA PARA QUEMARLA

22 marzo, 2023
VOLARE NO-OO CANTARE HO-O-O-OY!

VOLARE NO-OO CANTARE HO-O-O-OY!

22 marzo, 2023
SIGINIFICADO DE MORENA:

SIGINIFICADO DE MORENA:

22 marzo, 2023
Los problemas de la democracia sólo pueden resolverse con más y mejor democracia: Córdova

Los problemas de la democracia sólo pueden resolverse con más y mejor democracia: Córdova

22 marzo, 2023

Noticias recientes

EN EL PECADO LLEVARAN LA PENITENCIA

YA SE SUPO QUIEN LLEVO LA IMAGEN DE LA MINISTRA PARA QUEMARLA

22 marzo, 2023
VOLARE NO-OO CANTARE HO-O-O-OY!

VOLARE NO-OO CANTARE HO-O-O-OY!

22 marzo, 2023
SIGINIFICADO DE MORENA:

SIGINIFICADO DE MORENA:

22 marzo, 2023
Los problemas de la democracia sólo pueden resolverse con más y mejor democracia: Córdova

Los problemas de la democracia sólo pueden resolverse con más y mejor democracia: Córdova

22 marzo, 2023
El portal ciudadano

© 2019 Copyright
Veracruz Quinto Poder - Hecho ❤ por Albahaca Creativo

Informando a la ciudadanía desde el año 2013

  • Nosotros
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Contactos

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Internacional
  • Nacional
  • Estatal
  • Local
  • Policiaca
  • Reportajes Especiales
  • Caricatura Política
  • Columnas

© 2019 Copyright
Veracruz Quinto Poder - Hecho ❤ por Albahaca Creativo

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen las cookies. Visita nuestra Política de privacidad .