El portal ciudadano
Anuncio
  • Inicio
  • Internacional
  • Nacional
  • Estatal
  • Local
  • Policiaca
  • Reportajes Especiales
  • Caricatura Política
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Internacional
  • Nacional
  • Estatal
  • Local
  • Policiaca
  • Reportajes Especiales
  • Caricatura Política
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
El portal ciudadano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coatzacoalcos

DERECHOS DE LOS INDÍGENAS 

Veracruz Quinto Poder por Veracruz Quinto Poder
24 agosto, 2019
en Coatzacoalcos, Columnas, Consulta Legal., Juan Carlos Charleston Salinas
0
REVOCACIÓN DE MANDATO
28
Comparte
85
Vistos
Compartir Compartir Compartir

Consulta Jurídica Humanista

Por Juan Carlos Charleston Salinas

El 9 de Agosto de cada año se celebra el Día Internacional de las Poblaciones Indígenas. Esta fecha la decidió La Asamblea General de las Naciones Unidas el 23 de Diciembre de 1994.

En nuestro país, de acuerdo a los Informes del Inegi, se hablan más de 370 lenguas y dialectos, y SEIS millones de personas hablan alguna lengua indígena; sin embargo, hay lenguas como el kiliwa que está en extinción, pues sólo quedan 3 hablantes en Baja California.

La lengua indígena más hablada en México es el náhuatl, con un millón 725 hablantes; posteriormente el maya, con 859 mil personas que lo conocen, después el tzutilizaneltal con 556 mil y en cuarto lugar está el mixteco, con 517 mil hablantes.

Si una persona de cualquier etnia tiene un proceso jurisdiccional se le deben respetar sus derechos a fin de garantizar el derecho Humano de acceso pleno a la Tutela jurisdiccional efectiva, que significa tener derecho a ser asistido por un Intérprete y en caso de que no exista deberá solicitarse  al Tribunal Superior Agrario y/ó a el Instituto Nacional Indigenista para no violar el debido Proceso.

Las personas indígenas son un grupo de la población considerado como de atención prioritaria debido a los factores negativos como la pobreza, la marginación, rezago educativo, aislamiento geográfico, entre otros. Se encuentran en desventaja para hacer frente a las situaciones de la vida cotidiana. Esta condición se acentúa en aquellos que están privados de su libertad en un centro penitenciario, quienes frecuentemente se enfrentan a la negación de sus derechos como personas indígenas e internos.

Ante esta situación la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece derechos para ellos en sus artículos 2 apartado B fracción VIII, 3, 27 Fracción VII, 28, artículos tercero transitorio y décimo tercero en que la Ley protegerá la integridad de las tierras de grupos indígenas y de la educación indígena especial aunado al Protocolo de Actuación para quienes imparten justicia en casos que se involucren derechos de personas indígenas, comunidades y pueblos indígenas   en el cual se deberá salvaguardar el Principio Pro persona y el debido proceso.

Si se observan problemáticas relacionadas con indígenas en reclusión que son independientes a su situación jurídica como discriminación del resto de la población interna por su pertenencia a un pueblo o comunidad indígena, la falta de información sobre sus derechos humanos que les asisten, la escasa visita familiar que recibe debido a la lejanía de sus comunidades respecto del lugar donde está ubicado el centro de reclusión, aunado a la falta de recursos económicos, la deficiente atención médica que pudieran recibir dentro del centro de internamiento, las insuficientes oportunidades para el desarrollo de las actividades laborales encaminadas a su reinserción social, la falta de apoyo inmediato de intérpretes  y traductores en su lengua durante el procedimiento penal que se le instruye motivo por el cual si tienes un conocido, amigo o familiar que tenga un problema sobre las circunstancias particulares de las personas indígenas los Defensores de Oficio del Poder Judicial tenemos instrucciones precisas de atenderlos tutelando y salvaguardando  sus derechos.

La importancia es que la ciudadanía conozca sus derechos y se empodere para que los haga valer contribuyendo a una sociedad más humanista.

Por. – Maestro Juan Carlos Charleston Salinas, Abogado y Defensor de Oficio del Poder Judicial del Estado de Veracruz.  Juanccharleston@hotmail.com.

Celular 9921-14-108-35

Veracruz Quinto Poder
Publicación anterior

Roban Cajero de Scotiabank

Siguiente post

Coatza amanece con Ataque a Balazos al taxi 1628 en la Colonia Vistalmar

Relacionado Posts

Acuerdo de la CRE desvirtúa metas y compromisos de energías limpias
Sonia Dominguez Ramirez

Acuerdo de la CRE desvirtúa metas y compromisos de energías limpias

6 junio, 2023
Trastornos alimenticios cada vez son más comunes en niños de 12 años
Carla Martell

Trastornos alimenticios cada vez son más comunes en niños de 12 años

5 junio, 2023
Usar el crimen de su hija para difamar
MUSSIO CARDENAS ARELLANO

Usar el crimen de su hija para difamar

5 junio, 2023
Rotundo triunfo de… el abstencionismo
Elecciones

Rotundo triunfo de… el abstencionismo

5 junio, 2023
POTENCIA-MARÍTIMA NAVAL MUNDIAL
Caricatura Política

POTENCIA-MARÍTIMA NAVAL MUNDIAL

3 junio, 2023
El desabasto de medicamentos ha propiciado la falsificación y el robo de fármacos
Sonia Dominguez Ramirez

El desabasto de medicamentos ha propiciado la falsificación y el robo de fármacos

3 junio, 2023
Siguiente post
Coatza amanece con Ataque a Balazos al taxi 1628 en la Colonia Vistalmar

Coatza amanece con Ataque a Balazos al taxi 1628 en la Colonia Vistalmar

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencias
  • Commentarios
  • Último
Trasciende el futuro cierre de TOKS

Trasciende el futuro cierre de TOKS

14 enero, 2020
Trasciende cierre de cines en Plaza Patio en coatza.

Trasciende cierre de cines en Plaza Patio en coatza.

31 enero, 2020
Caricatura Política.-Tenemos otro datos!!

Caricatura Política.-Tenemos otro datos!!

18 julio, 2019
FALLECE FELIX MOLINA EMPLEADO DEL PODER JUDICIAL EN COATZA

FALLECE FELIX MOLINA EMPLEADO DEL PODER JUDICIAL EN COATZA

25 junio, 2020
FALLECE FELIX MOLINA EMPLEADO DEL PODER JUDICIAL EN COATZA

FALLECE FELIX MOLINA EMPLEADO DEL PODER JUDICIAL EN COATZA

1

5 Fashion stories from around the web you might have missed this week

0

Here Are 6 Brands and Designers to Look Out for Next Year

0

Dota Pit Season 5 finals preview: Secret, VP have something to prove

0
Acuerdo de la CRE desvirtúa metas y compromisos de energías limpias

Acuerdo de la CRE desvirtúa metas y compromisos de energías limpias

6 junio, 2023
Trastornos alimenticios cada vez son más comunes en niños de 12 años

Trastornos alimenticios cada vez son más comunes en niños de 12 años

5 junio, 2023
Usar el crimen de su hija para difamar

Usar el crimen de su hija para difamar

5 junio, 2023
Rotundo triunfo de… el abstencionismo

Rotundo triunfo de… el abstencionismo

5 junio, 2023

Noticias recientes

Acuerdo de la CRE desvirtúa metas y compromisos de energías limpias

Acuerdo de la CRE desvirtúa metas y compromisos de energías limpias

6 junio, 2023
Trastornos alimenticios cada vez son más comunes en niños de 12 años

Trastornos alimenticios cada vez son más comunes en niños de 12 años

5 junio, 2023
Usar el crimen de su hija para difamar

Usar el crimen de su hija para difamar

5 junio, 2023
Rotundo triunfo de… el abstencionismo

Rotundo triunfo de… el abstencionismo

5 junio, 2023
El portal ciudadano

© 2019 Copyright
Veracruz Quinto Poder - Hecho ❤ por Albahaca Creativo

Informando a la ciudadanía desde el año 2013

  • Nosotros
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Contactos

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Internacional
  • Nacional
  • Estatal
  • Local
  • Policiaca
  • Reportajes Especiales
  • Caricatura Política
  • Columnas

© 2019 Copyright
Veracruz Quinto Poder - Hecho ❤ por Albahaca Creativo

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen las cookies. Visita nuestra Política de privacidad .