El portal ciudadano
Anuncio
  • Inicio
  • Internacional
  • Nacional
  • Estatal
  • Local
  • Policiaca
  • Reportajes Especiales
  • Caricatura Política
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Internacional
  • Nacional
  • Estatal
  • Local
  • Policiaca
  • Reportajes Especiales
  • Caricatura Política
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
El portal ciudadano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coatzacoalcos

LOS DERECHOS HUMANOS DE LA CUARTA GENERACION.

Veracruz Quinto Poder por Veracruz Quinto Poder
1 octubre, 2021
en Coatzacoalcos
0
LOS DERECHOS HUMANOS DE LA CUARTA GENERACION.
0
Comparte
91
Vistos
Compartir Compartir Compartir

Los Derechos Humanos se encuentran consagrados en La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos estos son Universales, inalienables, imprescriptibles e irrenunciables y estos se agrupan en distintas “generaciones de derechos”, esto se refiere a las etapas en las que estos derechos se han reconocido a las personas. De acuerdo con un sector mayoritario de la doctrina se reconocen tres generaciones de Derechos Humanos las cuales son:


1.- Primera Generación: Libertades fundamentales y los derechos civiles y políticos, su característica es que al Estado le corresponde organizar fuerza pública y judicial. Implican un respeto y el no impedimento de llevarlos a cabo. Estos derechos son reclamables (salvo excepciones) en todo tiempo y lugar, esto los convierte en Derechos Absolutos.

2.-Segunda Generación: Comprende los derechos Económicos, sociales y culturales. Aquellos en un sentido más político e ideológico, con un profundo contenido de respeto a la integridad física y sociológica del hombre entendido como un individuo digno de respeto y consideración en una esfera mínima de bienestar social. Se engloban aquí́ los derechos tradicionales del individuo y del gobernado.
Constituyen los derechos de tipo colectivo, como son los Derechos Sociales -libertad de asociación-, Económicos – como el derecho a un salario justo- y Culturales -derecho al conocimiento-. Surgidos como resultado de la Revolución industrial. Amplían la esfera de responsabilidad del Estado e imponen un deber hacer positivo para el Estado, es decir, el estado debe satisfacer necesidades y prestar servicios al titular de estos derechos, asociado en comunidad para la defensa de sus derechos. Son las legítimas aspiraciones de la sociedad y su reclamo puede ser mediato o indirecto, su cumplimiento se encuentra condicionado a las posibilidades económicas del País, así́ su satisfacción depende de los medios económicos estatales, a esta generación pertenecen los Derecho humanos de los internos del sistema penitenciario.


3.-Tercera Generación: También llamados derechos de los pueblos o derechos de solidaridad. Son aquellos derechos sociales que se manifiestan en el contexto de la colectividad o de la propia humanidad en su conjunto como grupos imprecisos de personas con un interés colectivo en común, en cuanto a su supervivencia, salud y disfrute de la vida sobre la tierra.

4.- Cuarta Generación: Esta generación, la más reciente, atiende a las nuevas tecnologías, como los Derechos Humanos informáticos, las investigaciones sobre el genoma humana y las consecuencias de su manejo indebido (ingeniería genética, uso de células madres, etc.).
Es criticada esta división de los Derechos Humanos ya que se podría entender que no son verdaderos derechos por que su titular, “El pueblo”, no está́ definido, mientras que en la mayoría de los derechos sí hay precisión en su titular; además que actualmente no hay una jurisdicción, la falta de órganos ante los cuales se reclame el cumplimiento; finalmente, la imprecisión del objeto que persiguen. Nuestra posición al respecto es que la evolución histórica de los Derechos Humanos nos enseña que las otras dos generaciones pasaron por las mismas dificultades en sus inicios y el día de hoy nadie pone en duda su vigencia. El avance de la ciencia jurídica y la justicia darán a los Derechos Humanos de tercera generación su consolidación y aceptar como derechos sociales aquellos derechos que tienen reconocidos los internos del sistema penitenciario, ya que son un grupo social en desventaja, desvalidos, desprotegidos y que están bajo responsabilidad del Gobierno.

La importancia es que los seres humanos conozcamos nuestros derechos y hacerlos valer en el momento oportuno.

Por: Mtro. Juan Carlos Charleston Salinas y Abogado Postulante.

921-14-108-35

Sígueme en mis Redes Sociales Facebook, Instagram y YouTube

Veracruz Quinto Poder
Publicación anterior

Con la nueva normalidad aumenta robo a viviendas en Coatzacoalcos

Siguiente post

Profeco desmiente noticias falsas y anuncia sopas que saldrán del mercado

Relacionado Posts

Hepatitis aguda grave: ¿Cuáles son los síntomas y cuándo llevar a tu hijo al médico?
Salud

Hepatitis aguda grave: ¿Cuáles son los síntomas y cuándo llevar a tu hijo al médico?

16 mayo, 2022
Demandan juicio político contra Sheinbaum por negligencia en caída del Metro
Sonia Dominguez Ramirez

Demandan juicio político contra Sheinbaum por negligencia en caída del Metro

16 mayo, 2022
¿En la Consulta quien vigilará al INE?
Coatzacoalcos

CUANDO SE PAGA REPARTO DE UTILIDADES

15 mayo, 2022
Realizan primera reunión en torno a la presa Yurivia
Coatzacoalcos

Realizan primera reunión en torno a la presa Yurivia

9 mayo, 2022
La Clau, el eslabón más débil
Columnas

La Clau, el eslabón más débil

9 mayo, 2022
Nueva tarjeta del Inapam, conoce cómo tramitarla
Carla Martell

Nueva tarjeta del Inapam, conoce cómo tramitarla

9 mayo, 2022
Siguiente post
Profeco desmiente noticias falsas y anuncia sopas que saldrán del mercado

Profeco desmiente noticias falsas y anuncia sopas que saldrán del mercado

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencias
  • Commentarios
  • Último
Trasciende el futuro cierre de TOKS

Trasciende el futuro cierre de TOKS

14 enero, 2020
Trasciende cierre de cines en Plaza Patio en coatza.

Trasciende cierre de cines en Plaza Patio en coatza.

31 enero, 2020
FALLECE FELIX MOLINA EMPLEADO DEL PODER JUDICIAL EN COATZA

FALLECE FELIX MOLINA EMPLEADO DEL PODER JUDICIAL EN COATZA

25 junio, 2020
Caricatura Política.-Tenemos otro datos!!

Caricatura Política.-Tenemos otro datos!!

18 julio, 2019
FALLECE FELIX MOLINA EMPLEADO DEL PODER JUDICIAL EN COATZA

FALLECE FELIX MOLINA EMPLEADO DEL PODER JUDICIAL EN COATZA

1

5 Fashion stories from around the web you might have missed this week

0

Here Are 6 Brands and Designers to Look Out for Next Year

0

Dota Pit Season 5 finals preview: Secret, VP have something to prove

0
Hepatitis aguda grave: ¿Cuáles son los síntomas y cuándo llevar a tu hijo al médico?

Hepatitis aguda grave: ¿Cuáles son los síntomas y cuándo llevar a tu hijo al médico?

16 mayo, 2022
Demandan juicio político contra Sheinbaum por negligencia en caída del Metro

Demandan juicio político contra Sheinbaum por negligencia en caída del Metro

16 mayo, 2022
¿En la Consulta quien vigilará al INE?

CUANDO SE PAGA REPARTO DE UTILIDADES

15 mayo, 2022
Realizan primera reunión en torno a la presa Yurivia

Realizan primera reunión en torno a la presa Yurivia

9 mayo, 2022

Noticias recientes

Hepatitis aguda grave: ¿Cuáles son los síntomas y cuándo llevar a tu hijo al médico?

Hepatitis aguda grave: ¿Cuáles son los síntomas y cuándo llevar a tu hijo al médico?

16 mayo, 2022
Demandan juicio político contra Sheinbaum por negligencia en caída del Metro

Demandan juicio político contra Sheinbaum por negligencia en caída del Metro

16 mayo, 2022
¿En la Consulta quien vigilará al INE?

CUANDO SE PAGA REPARTO DE UTILIDADES

15 mayo, 2022
Realizan primera reunión en torno a la presa Yurivia

Realizan primera reunión en torno a la presa Yurivia

9 mayo, 2022
El portal ciudadano

© 2019 Copyright
Veracruz Quinto Poder - Hecho ❤ por Albahaca Creativo

Informando a la ciudadanía desde el año 2013

  • Nosotros
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Contactos

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Internacional
  • Nacional
  • Estatal
  • Local
  • Policiaca
  • Reportajes Especiales
  • Caricatura Política
  • Columnas

© 2019 Copyright
Veracruz Quinto Poder - Hecho ❤ por Albahaca Creativo

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen las cookies. Visita nuestra Política de privacidad .