El portal ciudadano
Anuncio
  • Inicio
  • Internacional
  • Nacional
  • Estatal
  • Local
  • Policiaca
  • Reportajes Especiales
  • Caricatura Política
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Internacional
  • Nacional
  • Estatal
  • Local
  • Policiaca
  • Reportajes Especiales
  • Caricatura Política
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
El portal ciudadano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Carla Martell

El trabajo infantil se erradica con políticas y trabajo de instituciones y sociedad

Veracruz Quinto Poder por Veracruz Quinto Poder
19 enero, 2023
en Carla Martell
0
El trabajo infantil se erradica con políticas y trabajo de instituciones y sociedad
0
Comparte
7
Vistos
Compartir Compartir Compartir

Durante el evento “Seamos más niños”, de World Visión México (WVM), se dio voz a expertos que hablaron de los retos que vive el país en el camino hacia erradicar el trabajo en la niñez y se presentó el cortometraje “Mía” de la directora Karina Minujín en colaboración con WVM, que expone la realidad del trabajo infantil en el país.

Participó Horacio Ramírez, secretario técnico de la Comisión de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia; María Elena Morera, presidenta de Causa en Común; Nancy Ramírez, directora de Incidencia Política y temas Globales de Save the Children México; Constanza Tort San Román, de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes; Tonatiuh Magos, de WVM; Natalia Espinosa, coordinadora del Área de Trata de Personas de la ONU; y Luis Peña de la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.

Horacio Ramírez, quien trabaja en la LXV Legislatura, explicó que actualmente hay cuatro millones de menores en actividades de trabajo infantil; uno de cada 10 niños y uno de cada cuatro adolescentes son afectados por el trabajo infantil y recalcó que reducir el trabajo infantil en el país es una prioridad, pues genera muchas afectaciones al desarrollo emocional, educativo, social, físico y mental de los niños.

Al respecto, Constanza Tort San Román de la Sipinna argumentó que, según datos de la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil, 2.2 millones de niñas de cinco a 17 años trabajan, lo que representa al 7.5 por ciento del total de ese grupo de la población. La experta aseveró que es trabajo de los adultos asegurar la niñez de los pequeños.

“Detrás de cada niño hay una historia, sueños y metas que se truncan”, comentó Tort San Román y subrayó que para nadie es una sorpresa el trabajo infantil, pues lo vemos todos los días y lo hemos tolerado. Constanza Tort añadió que los niños son el futuro del país, por lo que cada peso que reciben es uno menos para el futuro.

María Elena Morera de Causa en Común afirmó que el trabajo antes de los 15 años está prohibido, eso no se respeta y existen millones de niños en labores desde pequeños. Morera señaló que el trabajo infantil ha dado paso al reclutamiento de niños para el crimen organizado, donde se registran más de 30 mil niños como halcones o hasta sicarios.

El cortometraje “Mía” de Karina Minujín se presentó en el Festival de Cine de Morelia de 2022 y explica la realidad de una pequeña, quien tiene que enfrentar las implicaciones y responsabilidades del trabajo infantil, al mismo tiempo que nos presenta a una pequeña de seis años y su inocencia.

Trabajo infantil necesita de sociedad y políticas para erradicarse

En entrevista con Yo Influyo, Nancy Ramírez de Save the Children México explicó que el sector agrícola es donde hay más niñas, niños y adolescentes laborando y es uno de los trabajos más difíciles y duros, pues los menores están expuestos a pesticidas, clima extremo, herramientas punzocortantes, maquinaria pesada, entre otros aspectos peligrosos.

Aparte, la experta indicó que el trabajo doméstico está extremadamente invisibilizado y que afecta mayormente a las niñas y adolescentes, quienes “realizan quehaceres para otras familias o labores de cuidado” y al ser un entorno privado en el hogar no se sabe exactamente cuántas niñas hay en esa situación, siendo explotadas por pagos mínimos o sin pago, violentadas y abusadas.

Respecto a las soluciones para erradicar el trabajo infantil, la vocera de Save the Children México explicó que es un trabajo en conjunto y así como instituciones, fundaciones y autoridades tienen obligaciones para erradicar las labores en la niñez, la sociedad también debe exigir y no tolerar el trabajo infantil, la sociedad también tiene voz.

“Muchas veces ya estamos cansados y no confiamos en las autoridades, por lo que no denunciamos y los dejamos prácticamente sin nada que hacer”, comentó la experta y detalló que la sociedad debe denunciar los casos de trabajo infantil o explotación que conozcan y hacer presión constante para que se dé seguimiento y resolución.

Además, la representante de Save the Children México explicó que los ciudadanos también deben informarse de lo que consumen y si está manchado de trabajo infantil es su deber exigir a la iniciativa privada que eso cambie y los niños salgan de esas cadenas, mientras que a los adultos y padres se les ofrezcan prestaciones y pagos dignos.

Nancy Ramírez puntualizó que para acabar con el trabajo infantil no sólo se tiene que sacar a los niños de esos entornos y prohibirlos, pues tarde o temprano encontrarán la manera de ganar dinero y de peores formas como en el narcotráfico o prostitución; se deben crear políticas públicas para dar buenos sueldos a los padres, crear programas de protección y que les brinden un futuro a los menores.

Veracruz Quinto Poder
Publicación anterior

Exigen al Consejo Universitario de la UNAM invalide el título de Yasmín Esquivel

Siguiente post

EVANGELIO DOMINICAL.-UNA LUZ RESPLANDECIÓ

Relacionado Posts

¿Qué porcentaje de mexicanos se deben emplear por lo menos en alguna empresa o negociación?
Juan Carlos Charleston Salinas

¿Qué porcentaje de mexicanos se deben emplear por lo menos en alguna empresa o negociación?

27 enero, 2023
ASI LAS COSAS
Caricatura Política

ASI LAS COSAS

26 enero, 2023
El fracaso de la fiscalía independiente
Nacional

El fracaso de la fiscalía independiente

26 enero, 2023
Contraesquina Política
Fernando MArtinez Plascencia

COATZACOALCOS OLVIDADO EN JUSTICIA

26 enero, 2023
Aprobación del plan B generaría una inédita incertidumbre electoral: INE
Sonia Dominguez Ramirez

Aprobación del plan B generaría una inédita incertidumbre electoral: INE

26 enero, 2023
EN EL PECADO LLEVARAN LA PENITENCIA
Empanada Envenenada

EMPANADA ENVENENADA.- ZARCO PURO JARABE DE PICO

26 enero, 2023
Siguiente post
EVANGELIO DOMINICAL.- DOMINGO DE PENTECOSTÉS

EVANGELIO DOMINICAL.-UNA LUZ RESPLANDECIÓ

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencias
  • Commentarios
  • Último
Trasciende el futuro cierre de TOKS

Trasciende el futuro cierre de TOKS

14 enero, 2020
Trasciende cierre de cines en Plaza Patio en coatza.

Trasciende cierre de cines en Plaza Patio en coatza.

31 enero, 2020
Caricatura Política.-Tenemos otro datos!!

Caricatura Política.-Tenemos otro datos!!

18 julio, 2019
FALLECE FELIX MOLINA EMPLEADO DEL PODER JUDICIAL EN COATZA

FALLECE FELIX MOLINA EMPLEADO DEL PODER JUDICIAL EN COATZA

25 junio, 2020
FALLECE FELIX MOLINA EMPLEADO DEL PODER JUDICIAL EN COATZA

FALLECE FELIX MOLINA EMPLEADO DEL PODER JUDICIAL EN COATZA

1

5 Fashion stories from around the web you might have missed this week

0

Here Are 6 Brands and Designers to Look Out for Next Year

0

Dota Pit Season 5 finals preview: Secret, VP have something to prove

0
¿Qué porcentaje de mexicanos se deben emplear por lo menos en alguna empresa o negociación?

¿Qué porcentaje de mexicanos se deben emplear por lo menos en alguna empresa o negociación?

27 enero, 2023
ASI LAS COSAS

ASI LAS COSAS

26 enero, 2023
El fracaso de la fiscalía independiente

El fracaso de la fiscalía independiente

26 enero, 2023
Contraesquina Política

COATZACOALCOS OLVIDADO EN JUSTICIA

26 enero, 2023

Noticias recientes

¿Qué porcentaje de mexicanos se deben emplear por lo menos en alguna empresa o negociación?

¿Qué porcentaje de mexicanos se deben emplear por lo menos en alguna empresa o negociación?

27 enero, 2023
ASI LAS COSAS

ASI LAS COSAS

26 enero, 2023
El fracaso de la fiscalía independiente

El fracaso de la fiscalía independiente

26 enero, 2023
Contraesquina Política

COATZACOALCOS OLVIDADO EN JUSTICIA

26 enero, 2023
El portal ciudadano

© 2019 Copyright
Veracruz Quinto Poder - Hecho ❤ por Albahaca Creativo

Informando a la ciudadanía desde el año 2013

  • Nosotros
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Contactos

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Internacional
  • Nacional
  • Estatal
  • Local
  • Policiaca
  • Reportajes Especiales
  • Caricatura Política
  • Columnas

© 2019 Copyright
Veracruz Quinto Poder - Hecho ❤ por Albahaca Creativo

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen las cookies. Visita nuestra Política de privacidad .