El portal ciudadano
Anuncio
  • Inicio
  • Internacional
  • Nacional
  • Estatal
  • Local
  • Policiaca
  • Reportajes Especiales
  • Caricatura Política
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Internacional
  • Nacional
  • Estatal
  • Local
  • Policiaca
  • Reportajes Especiales
  • Caricatura Política
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
El portal ciudadano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Carla Martell

COVID-19, el evento en el que más dinero han pagado las aseguradoras: AMIS

Veracruz Quinto Poder por Veracruz Quinto Poder
23 julio, 2022
en Carla Martell
0
COVID-19, el evento en el que más dinero han pagado las aseguradoras: AMIS
0
Comparte
16
Vistos
Compartir Compartir Compartir

Según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), el 18.7 por ciento de los mexicanos no cuenta con seguridad social o algún seguro privado de salud.

Norma Alicia Rosas, directora de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), presentó el reporte “Impacto del seguro médico en la protección financiera de las familias” e indicó que la población con seguro de gastos médicos ha aumentado 60 por ciento en la última década y se estima que hay 12.2 millones de personas aseguradas.

“Los mexicanos cada vez descubren más los beneficios de contar con la cobertura de un seguro médico, es un reflejo de que hay variedad de opciones que ofrecen las aseguradoras”, comentó la representante de la AMIS y destacó que la variedad de las aseguradoras impulsa a que cada vez más personas accedan tener un seguro médico.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el salario mínimo promedio es de siete mil 380 pesos y en 2020, las personas sin seguro de gastos médicos llegaron a poner de su bolsillo hasta nueve mil 512 pesos. El 18.7 por ciento de los mexicanos no cuenta con seguridad social o algún seguro privado de salud.

Aseguradoras y COVID-19

Norma Rosas explicó que a 27 meses de la pandemia, las aseguradoras han apoyado a la estabilidad económica de más de 202 mil 867 familias que contaban con un seguro y subrayó que las aseguradoras han sido de los actores más importantes en impedir crisis financieras en miles de familias.

El monto acumulado pagado a asegurados asciende a tres mil 035 millones de dólares, lo que representa el mayor gasto de los últimos años, comparado con otras crisis, como lo son desastres naturales. “Sin dudas se posiciona como el evento más relevante”, indicó Rosas.

Las aseguradoras han atendido 49 mil 841 casos y el monto que se ha pagado a las familias que se atendieron por COVID-19 es de 26 mil 140 millones de pesos, lo que representa que las aseguradoras han pagado 31.8 millones de pesos al día desde que inició la pandemia. Si esas familias no hubieran tenido seguro, hubieran pagado cerca de 524 mil 473 pesos.

De acuerdo con la AMIS, el 62 por ciento de los casos se concentraron en cuatro estados, Ciudad de México con 15 mil 335 casos; Nuevo León con seis mil 475 contagios; Estado de México con cinco mil 437 casos y Jalisco con tres mil 572 padecimientos.

“De los 325 mil 716 fallecimientos a nivel nacional, 47 por ciento contó con la protección de un seguro de vida”, comentó Norma Rosas y destacó que se han pagado cerca de 34 mil 959 millones de pesos a familias por contar con seguros de vidas.

Veracruz Quinto Poder
Publicación anterior

LA CIUDAD DE LAS CALLES DESTROZADAS

Siguiente post

UYY QUE MIEDO ANTE LA VIRUELA DEL MONO

Relacionado Posts

Acuerdo de la CRE desvirtúa metas y compromisos de energías limpias
Sonia Dominguez Ramirez

Acuerdo de la CRE desvirtúa metas y compromisos de energías limpias

6 junio, 2023
Trastornos alimenticios cada vez son más comunes en niños de 12 años
Carla Martell

Trastornos alimenticios cada vez son más comunes en niños de 12 años

5 junio, 2023
Usar el crimen de su hija para difamar
MUSSIO CARDENAS ARELLANO

Usar el crimen de su hija para difamar

5 junio, 2023
Rotundo triunfo de… el abstencionismo
Elecciones

Rotundo triunfo de… el abstencionismo

5 junio, 2023
POTENCIA-MARÍTIMA NAVAL MUNDIAL
Caricatura Política

POTENCIA-MARÍTIMA NAVAL MUNDIAL

3 junio, 2023
El desabasto de medicamentos ha propiciado la falsificación y el robo de fármacos
Sonia Dominguez Ramirez

El desabasto de medicamentos ha propiciado la falsificación y el robo de fármacos

3 junio, 2023
Siguiente post
EN EL PECADO LLEVARAN LA PENITENCIA

UYY QUE MIEDO ANTE LA VIRUELA DEL MONO

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencias
  • Commentarios
  • Último
Trasciende el futuro cierre de TOKS

Trasciende el futuro cierre de TOKS

14 enero, 2020
Trasciende cierre de cines en Plaza Patio en coatza.

Trasciende cierre de cines en Plaza Patio en coatza.

31 enero, 2020
Caricatura Política.-Tenemos otro datos!!

Caricatura Política.-Tenemos otro datos!!

18 julio, 2019
FALLECE FELIX MOLINA EMPLEADO DEL PODER JUDICIAL EN COATZA

FALLECE FELIX MOLINA EMPLEADO DEL PODER JUDICIAL EN COATZA

25 junio, 2020
FALLECE FELIX MOLINA EMPLEADO DEL PODER JUDICIAL EN COATZA

FALLECE FELIX MOLINA EMPLEADO DEL PODER JUDICIAL EN COATZA

1

5 Fashion stories from around the web you might have missed this week

0

Here Are 6 Brands and Designers to Look Out for Next Year

0

Dota Pit Season 5 finals preview: Secret, VP have something to prove

0
Acuerdo de la CRE desvirtúa metas y compromisos de energías limpias

Acuerdo de la CRE desvirtúa metas y compromisos de energías limpias

6 junio, 2023
Trastornos alimenticios cada vez son más comunes en niños de 12 años

Trastornos alimenticios cada vez son más comunes en niños de 12 años

5 junio, 2023
Usar el crimen de su hija para difamar

Usar el crimen de su hija para difamar

5 junio, 2023
Rotundo triunfo de… el abstencionismo

Rotundo triunfo de… el abstencionismo

5 junio, 2023

Noticias recientes

Acuerdo de la CRE desvirtúa metas y compromisos de energías limpias

Acuerdo de la CRE desvirtúa metas y compromisos de energías limpias

6 junio, 2023
Trastornos alimenticios cada vez son más comunes en niños de 12 años

Trastornos alimenticios cada vez son más comunes en niños de 12 años

5 junio, 2023
Usar el crimen de su hija para difamar

Usar el crimen de su hija para difamar

5 junio, 2023
Rotundo triunfo de… el abstencionismo

Rotundo triunfo de… el abstencionismo

5 junio, 2023
El portal ciudadano

© 2019 Copyright
Veracruz Quinto Poder - Hecho ❤ por Albahaca Creativo

Informando a la ciudadanía desde el año 2013

  • Nosotros
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Contactos

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Internacional
  • Nacional
  • Estatal
  • Local
  • Policiaca
  • Reportajes Especiales
  • Caricatura Política
  • Columnas

© 2019 Copyright
Veracruz Quinto Poder - Hecho ❤ por Albahaca Creativo

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen las cookies. Visita nuestra Política de privacidad .