El portal ciudadano
Anuncio
  • Inicio
  • Internacional
  • Nacional
  • Estatal
  • Local
  • Policiaca
  • Reportajes Especiales
  • Caricatura Política
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Internacional
  • Nacional
  • Estatal
  • Local
  • Policiaca
  • Reportajes Especiales
  • Caricatura Política
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
El portal ciudadano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Alejandro Granados

Las carreras con menos y mejores salarios en México, según el IMCO

Veracruz Quinto Poder por Veracruz Quinto Poder
29 marzo, 2021
en Alejandro Granados
0
Las carreras con menos y mejores salarios en México, según el IMCO
0
Comparte
18
Vistos
Compartir Compartir Compartir

En México, se ha incrementado el porcentaje de jóvenes que estudian la universidad. Entre 2008 y 2019, el número de alumnos en educación superior creció de 2.7 millones a 4.1 millones.

De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), los trabajadores con educación superior tienen en promedio mejores empleos y mayores salarios. Además, los universitarios pueden acceder a empleos de mayor especialización y jerarquía en comparación con los egresados de la preparatoria.

De acuerdo con el estudio de ComparaCarreras.org, realizado por el IMCO, estudiar una carrera universitaria tiene costos, beneficios y riesgos económicos que deben ser tomados en consideración por los jóvenes que buscan cursar una licenciatura y no claudicar o cambiar en el intento.

Las carreras con mayor ingresos promedio mensual en México son: Medicina con 17 mil 889 mensuales; Finanzas con 17 mil 050 pesos e Ingeniería Civil con 14 mil 858 pesos mensuales.

Sin embargo, las licenciaturas que tienen los ingresos más bajos son: Orientación y asesoría educativa con 7 mil 874 pesos mensuales, Lenguas extranjeras con nueve mil 101 pesos y Trabajo Social con nueve mil 290 pesos.

El 51 por ciento de los profesionistas son egresados de nueve carreras, siendo las tres licenciaturas con más egresados: Administración de Empresas con un millón 487 mil 342; Derecho con un millón 165 mil 686 y Contabilidad con un millón 118 mil 887 egresados.

El reporte revela que en México se ha incrementado el porcentaje de jóvenes que estudian la universidad. Entre 2008 y 2019, el número de alumnos en educación superior creció de 2.7 millones a 4.1 millones. Por lo que el mercado laboral que enfrentan los universitarios se ha vuelto más competitivo y cada carrera tiene diferentes costos y beneficios económicos.

Pablo Clark, investigador del IMCO, dijo que las personas que estén pensando en estudiar un carrera universitaria deben considerar la parte de sus actitudes, es decir, para qué son buenos, la parte de sus intereses y qué les gusta.

“Esto es importante, porque si trabajas en algo que no eres bueno, ni te gusta, va a ser muy difícil que te dediques a ello y recuperes el costo de tu inversión… Un título universitarios tiene beneficios muy importantes, ya que te va mucho mejor en el mercado laboral que con un diploma de preparatoria. Hay que estudiar por que sí vale la pena”, subrayó.

Pablo Clark señaló que en esta pandemia de COVID-19 los menos afectados por las pérdidas de empleo fueron los universitarios. “Todos los trabajadores que tenían algún otro nivel educativo: primaria, secundaria y preparatoria perdieron sus empleos en 2020. Un título universitario en México es una especie de protección ante este tipo de crisis en el mercado laboral”.

El especialista recomendó a los jóvenes a no enfocarse solamente en el panorama económico al momento de decidirse por una carrera, sino que también es importante fijarse en lo que les gusta, para qué es bueno y cómo le va a ir en el mercado laboral.

Recomendó a los jóvenes, sus familias y las preparatorias que aprovechen ComparaCarreras.org para tomar una mejor decisión, pues esta herramienta cuenta con datos sobre el panorama económico de las carreras universitarias en México.

Este año, un dato que tiene la herramienta es el costo promedio de las colegiaturas para cada carrera, tanto para universidad pública como en la privada, el cual es muy útil para las personas que van a tomar una decisión de qué estudiar

“Lo importante de elegir una carrea es pensar qué habilidades uno va a tener y qué habilidades necesitan en el mercado laboral, para que uno ofrezca esas habilidades a las empresa y pueda ser contratado. En México, tenemos que destacar las habilidades”, concluyó Pablo Clark, investigador del IMCO.

Veracruz Quinto Poder
Publicación anterior

REGRESO A LAS AULAS

Siguiente post

LEGALIZAN DETENCION DE CUATRO POLICIAS POR FEMINICIDIO

Relacionado Posts

DOMINGO DE PASCUA DE LA RESURRECCIÓN DEL SEÑOR/B. I
*Pbro. Lic. Wílberth Enrique Aké Méndez*

EVANGELIO DOMINICAL

17 abril, 2021
Adiós al papel moneda
Gabriel Garcia-Marquez

LA REFORMA DE LA REFORMA

17 abril, 2021
PODEMOS SIN PROPUESTAS QUIERE GANAR ELECCIONES
Coatzacoalcos

PODEMOS SIN PROPUESTAS QUIERE GANAR ELECCIONES

17 abril, 2021
Exigen los médicos del Issste vacunas
Local

Exigen los médicos del Issste vacunas

15 abril, 2021
Misterioso pez sorprende a bañistas!!
Veracruz

Misterioso pez sorprende a bañistas!!

15 abril, 2021
Inicia la Fase 1 de la vacuna mexicana Patria contra COVID-19
Alejandro Granados

Inicia la Fase 1 de la vacuna mexicana Patria contra COVID-19

15 abril, 2021
Siguiente post
LEGALIZAN DETENCION DE CUATRO POLICIAS POR FEMINICIDIO

LEGALIZAN DETENCION DE CUATRO POLICIAS POR FEMINICIDIO

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencias
  • Commentarios
  • Último
Trasciende el futuro cierre de TOKS

Trasciende el futuro cierre de TOKS

14 enero, 2020
Trasciende cierre de cines en Plaza Patio en coatza.

Trasciende cierre de cines en Plaza Patio en coatza.

31 enero, 2020
FALLECE FELIX MOLINA EMPLEADO DEL PODER JUDICIAL EN COATZA

FALLECE FELIX MOLINA EMPLEADO DEL PODER JUDICIAL EN COATZA

25 junio, 2020
Descanse en Paz el abogado Francisco Magaña Bustos

Descanse en Paz el abogado Francisco Magaña Bustos

10 mayo, 2020
FALLECE FELIX MOLINA EMPLEADO DEL PODER JUDICIAL EN COATZA

FALLECE FELIX MOLINA EMPLEADO DEL PODER JUDICIAL EN COATZA

1

5 Fashion stories from around the web you might have missed this week

0

Here Are 6 Brands and Designers to Look Out for Next Year

0

Dota Pit Season 5 finals preview: Secret, VP have something to prove

0
DOMINGO DE PASCUA DE LA RESURRECCIÓN DEL SEÑOR/B. I

EVANGELIO DOMINICAL

17 abril, 2021
Adiós al papel moneda

LA REFORMA DE LA REFORMA

17 abril, 2021
PODEMOS SIN PROPUESTAS QUIERE GANAR ELECCIONES

PODEMOS SIN PROPUESTAS QUIERE GANAR ELECCIONES

17 abril, 2021
Exigen los médicos del Issste vacunas

Exigen los médicos del Issste vacunas

15 abril, 2021

Noticias recientes

DOMINGO DE PASCUA DE LA RESURRECCIÓN DEL SEÑOR/B. I

EVANGELIO DOMINICAL

17 abril, 2021
Adiós al papel moneda

LA REFORMA DE LA REFORMA

17 abril, 2021
PODEMOS SIN PROPUESTAS QUIERE GANAR ELECCIONES

PODEMOS SIN PROPUESTAS QUIERE GANAR ELECCIONES

17 abril, 2021
Exigen los médicos del Issste vacunas

Exigen los médicos del Issste vacunas

15 abril, 2021
El portal ciudadano

© 2019 Copyright
Veracruz Quinto Poder - Hecho ❤ por Albahaca Creativo

Informando a la ciudadanía desde el año 2013

  • Nosotros
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Contactos

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Internacional
  • Nacional
  • Estatal
  • Local
  • Policiaca
  • Reportajes Especiales
  • Caricatura Política
  • Columnas

© 2019 Copyright
Veracruz Quinto Poder - Hecho ❤ por Albahaca Creativo

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen las cookies. Visita nuestra Política de privacidad .